Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Primario Todas Educ.ar

Educación combinada: características y aspectos a tener en cuenta

Interactivo

La educación combinada se plantea como un modo de ofrecer diversidad de experiencias para enseñar y aprender. En esta infografía compartimos algunas claves para pensar propuestas originales y motivadoras, que recuperen lo más potente de cada entorno.

Microcurso: Aprendé a usar Genially

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Genially, una plataforma en línea para crear diversos objetos digitales interactivos. El curso incluye videotutoriales sobre cómo registrarse y los pasos para crear, editar y compartir presentaciones, además de orientaciones para trabajar de modo colaborativo, entre otros contenidos. Se incluyen ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 90 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar Moodle

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Moodle, una plataforma educativa que permite crear ambientes de aprendizaje personalizados. El curso ofrece información sobre cómo matricular a las y los estudiantes, crear y publicar un foro y enviar mensajes a toda la clase, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 90 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar YouTube

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a crear un canal propio en YouTube y usar sus potencialidades con fines pedagógicos. El curso permite crear una cuenta, conocer las características y herramientas de YouTube Studio, realizar una transmisión en vivo, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 60 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar el Paquete Google

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a utilizar algunas de las herramientas de Google: Gmail, Google Drive, Google Calendar y Hangout. El curso permite conocer las características de cada una de las aplicaciones, crear una cuenta de correo, configurar el calendario y hacer videollamadas, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas para integrar estas herramientas en la planificación. Duración estimada: 60 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar Quizizz

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Quizizz, una plataforma en línea para crear cuestionarios y actividades evaluativas con lógica de juego. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear, importar y compartir cuestionarios, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar JClic

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar JClic, una herramienta de software libre en línea para crear actividades interactivas. El curso incluye videotutoriales sobre cómo descargar e instalar la aplicación; crear y compartir actividades multimedia, como: rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Además, da ejemplos de propuestas para el uso de esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar Educaplay

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Educaplay, herramienta gratuita para diseñar juegos educativos interactivos de gran atractivo visual. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear y compartir actividades y asignarlas a estudiantes o publicarlas en una plataforma digital, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Día Internacional de las Niñas en las TIC

Colección

El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el objetivo de alentar y motivar la participación de chicas jóvenes en vocaciones relacionadas con las nuevas tecnologías y, de esa forma, acortar las brechas digitales de género. Presentamos una selección de recursos digitales para reflexionar sobre la efeméride.

Educación combinada: características y aspectos a tener en cuenta

Interactivo

La educación combinada se plantea como un modo de ofrecer diversidad de experiencias para enseñar y aprender. En esta infografía compartimos algunas claves para pensar propuestas originales y motivadoras, que recuperen lo más potente de cada entorno.

Microcurso: Aprendé a usar Genially

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Genially, una plataforma en línea para crear diversos objetos digitales interactivos. El curso incluye videotutoriales sobre cómo registrarse y los pasos para crear, editar y compartir presentaciones, además de orientaciones para trabajar de modo colaborativo, entre otros contenidos. Se incluyen ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 90 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar Moodle

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Moodle, una plataforma educativa que permite crear ambientes de aprendizaje personalizados. El curso ofrece información sobre cómo matricular a las y los estudiantes, crear y publicar un foro y enviar mensajes a toda la clase, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 90 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar YouTube

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a crear un canal propio en YouTube y usar sus potencialidades con fines pedagógicos. El curso permite crear una cuenta, conocer las características y herramientas de YouTube Studio, realizar una transmisión en vivo, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 60 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar el Paquete Google

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a utilizar algunas de las herramientas de Google: Gmail, Google Drive, Google Calendar y Hangout. El curso permite conocer las características de cada una de las aplicaciones, crear una cuenta de correo, configurar el calendario y hacer videollamadas, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas para integrar estas herramientas en la planificación. Duración estimada: 60 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar Quizizz

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Quizizz, una plataforma en línea para crear cuestionarios y actividades evaluativas con lógica de juego. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear, importar y compartir cuestionarios, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar JClic

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar JClic, una herramienta de software libre en línea para crear actividades interactivas. El curso incluye videotutoriales sobre cómo descargar e instalar la aplicación; crear y compartir actividades multimedia, como: rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Además, da ejemplos de propuestas para el uso de esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Microcurso: Aprendé a usar Educaplay

Interactivo

Un microcurso autoasistido para aprender a usar Educaplay, herramienta gratuita para diseñar juegos educativos interactivos de gran atractivo visual. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear y compartir actividades y asignarlas a estudiantes o publicarlas en una plataforma digital, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Día Internacional de las Niñas en las TIC

Colección

El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el objetivo de alentar y motivar la participación de chicas jóvenes en vocaciones relacionadas con las nuevas tecnologías y, de esa forma, acortar las brechas digitales de género. Presentamos una selección de recursos digitales para reflexionar sobre la efeméride.