Novedades

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina
El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Día Nacional de los/las Afroargentinos/as en Canal Encuentro
Encuentro –el canal educativo y cultural del Estado argentino– estrena el cortometraje documental «María presente. La memoria en nuestras voces», que conmemora a María Remedios del Valle.

Vacaciones de invierno 2022: actividades y espectáculos de Pakapaka
Durante el receso invernal, Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, lleva actividades y espectáculos a Tecnópolis, al Centro Cultural Kirchner y a algunos puntos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y La Rioja.

El Museo Ana Frank, un espacio para mantener vivo su legado
A partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación, el 12 de junio se conmemora el «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», a raíz del natalicio de Ana Frank. En este sentido, queremos destacar el museo y sus actividades que se llevan adelante en el Centro Ana Frank, Argentina.

Programación especial por el 25 de Mayo
Los canales educativos y culturales Encuentro, Pakapaka y la plataforma Contar presentan una serie de programas, ciclos y animaciones dedicados a la conmemoración de la Revolución de Mayo.

Beneficios para la obra “Cuando nosotros los muertos despertamos”
El Teatro Nacional Cervantes (TNC) ofrece cupos gratuitos y descuentos a instituciones educativas durante las funciones de febrero y marzo.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 11 de febrero busca promover el acceso y la participación equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas. Una fecha para reflexionar sobre la necesidad de erradicar la brecha de género en este campo.

Beneficios para la obra teatral “La comedia es peligrosa” en Mar del Plata
El Teatro Nacional Cervantes ofrece cupos gratuitos y descuentos durante febrero a grupos para asistir a esta obra, en el Teatro Auditorium de la ciudad balnearia.