Conectate al repaso y la plataforma Conectar Igualdad

Junto a docentes, directivos, institutos de formación docente y referentes de Conectar Igualdad de las 24 jurisdicciones, trabajamos en las propuestas de la plataforma y presentamos la serie audiovisual en clave streamer sobre Matemática.

Por: Portal Educ.ar - 16/08/2023


En un encuentro celebrado en Educ.ar, trabajamos con docentes y directivos en las propuestas pedagógicas de la plataforma Conectar Igualdad para Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Naturales.

Fue el escenario ideal para recorrer las aulas de libre navegación disponibles para todas las y los docentes del país, así como sus contenidos digitales interactivos, pero también para presentar la serie audiovisual allí disponible, Conectate al repaso.

“Hemos desarrollado esta serie que tiene tres temporadas y que está en la plataforma y en el canal de YouTube de Educ.ar. Hay una profe de Matemática, Arminda, que es streamer y trabaja con las y los estudiantes para estudiar diversos contenidos del área”, explicó Laura Penacca, directora de Tecnología Educativa.

Valeria Aranda, coordinadora pedagógica del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, explicó que la serie contiene “guiños a las y los profes, y se propone una Matemática para todas y todos, que incluya a nuestros estudiantes”. Y añadió: “Las aulas virtuales deben estar presentes para ofrecer un espacio de aprendizaje distinto, con otros formatos que en la clase presencial no aparecen. Por eso pensamos en una serie audiovisual, que tomara la narrativa de los streamers, pero con una profesora…”.

Penacca luego abordó lo realizado en la actual gestión a partir del relanzamiento de Conectar Igualdad, plan que fue discontinuado a partir de 2015:

“Nos propusimos el desafío de recuperar el modelo 1 a 1 en la entrega de netbooks y también la formación docente a través del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa. Ello incluía desarrollar una serie de contenidos, entornos y plataformas para seguir profundizando lo trabajado en territorio. La renovación del portal educ.ar  y la creación de la plataforma Conectar Igualdad son fundamentales en ese sentido: esta no sólo propone contenidos y aulas virtuales gratuitas para expandir el trabajo en las escuelas, sino también propuestas pedagógicas para pensar de otro modo la enseñanza y para crear un espacio distinto de trabajo en el aula. La cuarta dimensión es Huayra, su sistema operativo libre, soberano y gratuito. Tenemos que seguir trabajando en las 24 jurisdicciones. Son todas herramientas imprescindibles para el mundo de hoy y para la inclusión”.

Últimas noticias

Pantalla de inicio del juego "el eterno" en estilo pixel art

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros


Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.

Educar con IA.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»


La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

DOCENTE HACIENDO CURSO EN COMPUTADORA

Nueva edición de cursos para docentes y directivos


Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025