Vuelve Verano en cortos

Canal Encuentro, la señal educativa y cultural del Estado argentino, presentará este ciclo nuevamente por su pantalla, todos los martes a las 22 h.

Por: Portal Educ.ar - 06/01/2023


Verano en cortos es un ciclo de películas argentinas, de ficción y no ficción, dirigidas por cineastas que apuestan al noble formato del cortometraje, que propone una profunda capacidad expresiva para la narración de grandes historias. Se trata de una elección política y estética para representar nuestra identidad cultural audiovisual. El ciclo reúne cortos cuyas temáticas se centran en el verano.

 

Los filmes que se emitirán en el mes de enero son: Crema del cielo, de María Liz Siccardi; 9 vacunas, de Iair Said; Atardecer, de Violeta Uman; Fuera de temporada, de Sabrina Campos; Hijas del río, de Segundo Arregui; La real, de Lucía Ravanelli; La reina, de Manuel Abramovich; Prohibido Privada, de Andrés Rubiño; La vendedora de lirios, de Igor Galuk; Las flores, de Renzo Cozza; Los posibles, de Juana Solassi; Mañana los restos, de Juan Hendel; y El cumpleaños de Darcy, de Diego Frangi.

Verano en cortos

Estreno:
Martes a las 22 h.
Repeticiones:
Miércoles a las 18:30 h. 
Jueves a las 7:30 h.
Viernes a las 12 h.
Sábados a las 20 h.

Martes 3 de enero

9 vacunas (2012)
Comedia. Duración: 16 min.

Verano en Buenos Aires. Diego es mordido por un perro. Melina, por una gata. La rabia exige nueve vacunas. Los despojados pasillos de un hospital público se convierten en testigos de un encuentro que día a día convierte cada pinchazo en una expectativa. Diego tiene tiempo y solo quiere perder el miedo.

Atardecer (2015)
Drama. Duración: 12 min.

Luego de perder a su marido de toda la vida, una mujer sale de vacaciones a un sitio donde solía veranear con él. Allí convive con otras huéspedes del hotel y se desconecta, por momentos, de su duelo.

Martes 10 de enero

Fuera de temporada (2017) 
Drama. Duración: 23 min.


Vera y Bruno tuvieron un romance en el pasado. Años después se encuentran en una quinta donde van a pasar el fin de semana con amigos comunes. Vera está soltera, pero Bruno es el novio de Sofía, la hermana de su amiga Flor.

Martes 17 de enero

Las flores (2018)
Drama. Duración: 16 min.
Hace días que Ana no habla. Permanece en silencio. Quienes la rodean se adaptan a su nueva condición. De repente, Ana le pide a María, su amiga, un favor.    

Los posibles (2019)
Drama. Duración: 10 min 40 s.
Dos chicas dialogan sobre cómo las casualidades generan una cadena única de acontecimientos que convierte a los sujetos en un producto del azar. A medida que reflexionan, se imaginan en otros cuerpos, otras circunstancias en las que podrían haber nacido y vivido. Los personajes que ellas inventan van irrumpiendo a lo largo de la conversación, mezclando su presente con las realidades imaginadas.

Martes 24 de enero

Hijas del río (2013)
Drama. Duración: 23 min 42 s.
El calor azota la ciudad de Viedma. Mientras su madre se prepara para recibir visitas, Magda y su amiga Jochi se van a pasar la tarde al río. Es su último día juntas, antes de que Magda se vaya a estudiar a otra ciudad.

Martes 31 de enero

La vendedora de lirios (2020) 
Ficción. Duración: 18 min.
Jacinta y su nieta Indira son migrantes bolivianas que se verán dificultadas por problemas raciales que aún existen en Argentina.

Mañana los restos (2017)
Drama. Duración: 14 min.
Un hombre está a punto de terminar su jornada laboral. Uno de sus compañeros de trabajo está quitando algunas pinturas antiguas. Su camino de regreso al hogar no será el mismo.
 

También se emitirán los siguientes títulos a partir de febrero, con horario a confirmar

La reina (2013) 
Drama. Duración: 18 min 21 s.
Su traje es blanco y marrón y lleva un casco de cuatro kilos. Le tuvieron que sacar peso porque no lo soportaba, se le caía la cabeza. Pero ahora no quiere que se lo saquen más porque su cabeza está preciosa.

Prohibido Privada (2017)
Documental. Duración: 24 min 34 s.
Se acerca el verano en Mar del Plata y los balnearios comienzan a preparar sus instalaciones. Parece que esta temporada va a haber menos espacio público en las playas de la ciudad. Al sur de La Feliz, en la reserva educativa Verde Mundo –último sistema de médanos virgen de la zona–, una asamblea vecinal se organiza y resiste para proteger este espacio.

Crema del cielo (2018. Tesis ENERC 2017)
Comedia. Duración: 15 min.
Nicolás debe llevar a Golondrinas la singular heladería que perteneció a su abuelo. Pero Teo, su pequeño hermano, se inmiscuye en el viaje alterando no solo sus planes, sino también su manera de ver el mundo.

La real (tesis ENERC 2018)
Ficción. Duración: 14 min.
Romina es una manicura y una artista emergente del hiphop. Su éxito asegurado la hará transitar por un redescubrimiento.

El cumpleaños de Darcy (2014)
Documental. Duración: 6 min.
Darcy Hugo Becker es un hombre al que la vida, la sociedad y su familia le dieron la espalda, incluso cuando estuvo muy enfermo. Sin embargo, la chacra de la familia Procopio, en plena selva misionera, se convierte para él en un paraíso terrenal que le permite romper las barreras del mundo que lo rechazó.    

Sobre Canal Encuentro

La programación de Canal Encuentro puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país, de la TDA (Televisión Digital Abierta), en su sitio web y redes: www.encuentro.gob.ar, YouTube, Instagram, Facebook y Twitter.

Últimas noticias

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar


Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

Pantalla de inicio del juego El Eterno en estilo pixel art.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros


Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.