Voces de la Educación: hablan las y los directores
Con la conducción de Emilio Tenti Fanfani, debatimos en el octavo y último programa del año del ciclo sobre una figura estratégica fundamental de la escuela. Miralo por el canal de YouTube de EducarSE.
Por: Portal Educ.ar - 28/11/2022
¿Dónde se aprende y cómo se llega a este oficio? ¿Qué pesan más: las tareas administrativas/legales o los aspectos pedagógicos? ¿Cuánto influyen las políticas educativas de los ministerios locales en el diseño y ejecución de un proyecto institucional?
“Por lo general cuando alguien dice que una escuela es buena seguramente es porque tiene una o un buen director/a”, introduce Emilio Tenti Fanfani en el inicio de Voces de la Educación #8, que tiene como protagonistas a Andrea Ferreri, directora de una escuela primaria en el barrio porteño de Flores, y a Marcos Ariel Polo, quien fuera responsable de la toma de decisiones en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.
Programa disponible por el canal de Youtube de EducarSE
Acerca de Voces de la Educación
Voces de la Educación se propone impulsar un debate genuino sobre la educación pública con la participación de figuras relevantes de la comunidad educativa, incluidos estudiantes y docentes, quienes interactúan y participan del debate durante las transmisiones.
Episodio 1: Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación.
Episodio 2: la formación docente, con los rectores Mariano Palamidessi y Adrián Cannellotto.
Episodio 3: Silvina Gvirtz, secretaria de Educación de la Nación.
Episodio 4: las y los estudiantes toman la palabra.
Episodio 5: ¿Cómo se enseña y aprende en los barrios más pobres?, con el Padre Pepe y Julieta Benegas Vázquez.
Episodio 6: La política educativa en la antesala del 2023, con Mariano Narodowski y Roxana Perazza.
Episodio 7: ¿Cómo se fabrica un docente?
Episodio 8: Hablan las y los directores
Últimas noticias

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina
El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.