Alcen la voz: Educ.ar al aire desde Tecnópolis

En tono lúdico y flexible, el nuevo ciclo radial de Educ.ar S.E. se propone alzar la voz de quienes transitan los últimos años de la secundaria y la universidad. Escuchalo en vivo los domingos de 12 a 14 h por la radio de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

Por: Portal Educ.ar - 02/09/2022


Entrevistas, información, música, humor y, principalmente, un espacio para alzar la voz y hacerse escuchar. 

La nueva propuesta con emisión en vivo desde la megamuestra de arte, ciencia y tecnología, es conducido por el guionista, productor y humorista Fernando Crisci, en una suerte de desprendimiento radial de Voces de la Educación, el ciclo audiovisual que se emite por el canal de YouTube de Educ.ar.
Con diferencias en sus formas, formatos y públicos destinatarios, ambas propuestas se unen para ampliar las voces de la comunidad educativa y visibilizar herramientas para pensar el presente y el futuro de la educación pública argentina. 

En paralelo a este nuevo ciclo radial, Educ.ar ofrece también dentro del stand en Tecnópolis del Ministerio de Educación de la Nación, propuestas en programación, diseño de imágenes y producción musical con las netbooks de Conectar Igualdad y diversas herramientas de tecnología educativa.

Alcen la voz se puede escuchar los domingos de 12 a 14h por Radio SPU. 
También se puede visualizar el stream en vivo a través de YouTube. 

Sobre Radio SPU

Ubicada en el stand “La Universidad es con vos. Con vos hay futuro, con vos hay soberanía”, en el Predio Ferial Polo “Innovación” en Tecnópolis, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación se suma a la megamuestra de arte, ciencia y tecnología argentina. 

Radio SPU es una de las diferentes actividades que se despliegan en el stand. Soberana, popular universitaria, cuenta con emisión en vivo y por streaming de dos programas diarios: Aire Federal, a cargo de la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Argentinas (ARUNA), y La Universidad es con vos, de la SPU, a los que se suma la transmisión de Alcen la Voz los domingos de 12 a 14h. 

Últimas noticias

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.