Programación, arte digital y música en Tecnópolis

Desde el 16 de julio y hasta fines de octubre, Educ.ar S.E.ofrece en el stand del Ministerio de Educación de la Nación propuestas especializadas en programación, diseño de imágenes y producción musical con las netbooks de Conectar Igualdad y diversas herramientas de tecnología educativa.

Por: Portal Educ.ar - 13/07/2022


En lo que será la undécima edición de la megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina, Educ.ar acerca su propuesta de innovación educativa para que las niñas, niños y jóvenes que visiten la muestra puedan experimentar, crear, probar y hacer(se) nuevas preguntas a través de las netbooks de Conectar Igualdad, su sistema operativo Huayra y diversas herramientas de tecnología educativa.

La iniciativa incluye tres espacios que estarán destinados a la producción musical, al arte digital con el uso de tablets y a la programación a través de Pilas Bloques, herramienta incluida en las netbooks, que permite descubrir y aprender a programar por bloques a través de la creación de videojuegos.

En cada espacio se trabajará utilizando como principal herramienta las diferentes aplicaciones que ofrece el sistema operativo Huayra, incluido en las computadoras.

Además de la mencionada Pilas Bloques, se destacan otras aplicaciones de las distintas disciplinas, como LMMS, Audacity, Godot Engine y mBlock, que permiten a las y los chicos diseñar, crear y compartir contenidos mientras descubren el potencial y los diferentes tipos de usos de las netbooks de Conectar Igualdad.

Con entrada libre y gratuita, Tecnópolis presenta su nueva edición bajo el lema «Argentina soberana, creando futuros», con nuevas propuestas culturales y educativas para todas las edades a cargo de más de 60 organismos e instituciones. El Parque del Ministerio de Cultura de la Nación abre de miércoles a domingos de 12 a 19 h durante el receso invernal. A partir de agosto, podrá visitarse de jueves a domingos.

En sus más de 50 hectáreas, el Parque de Villa Martelli se prepara para recibir a millones de visitantes que podrán disfrutar de propuestas artísticas, muestras, experiencias interactivas y lúdicas para aprender sobre arte, ciencia y tecnología.

Conocé todo lo que está sucediendo en esta nueva edición en el sitio web de Tecnópolis.

Últimas noticias

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.