El Museo Ana Frank, un espacio para mantener vivo su legado
A partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación, el 12 de junio se conmemora el «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», a raíz del natalicio de Ana Frank. En este sentido, queremos destacar el museo y sus actividades que se llevan adelante en el Centro Ana Frank, Argentina.
Por: Portal Educ.ar - 07/06/2022
Los y las invitamos a vivir una experiencia inolvidable en el Centro Ana Frank, ubicado en el barrio de Coghlan, CABA. Se trata de un museo que contiene diversas actividades, entre ellas un espacio interactivo en el que suceden experiencias para preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y sus víctimas, reflexionar contra toda forma de violencia y discriminación, y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Además, cuenta con la posibilidad de realizar visitas virtuales por la plataforma de videoconferencia Zoom, destinadas a instituciones educativas de todo el país, del sistema formal y no formal de todas las modalidades y gestiones, para los niveles primario (a partir de 5to grado), secundario y superior (universitario y no universitario).
Se puede optar entre tres propuestas, cada una con un formato y un objetivo central diferente:
-
Visita guiada al museo: se centra en la vida de Ana Frank y su familia, el contexto histórico, su diario y la importancia que tuvo para la niña la escritura en el encierro, y en el rol de las personas que la protegieron. A la vez, se presentan los mecanismos y procedimientos del nazismo y se establece una relación con la última dictadura cívico- militar argentina para, desde allí, conversar sobre los posicionamientos desde donde participamos en las situaciones de violencia y discriminación. A lo largo del recorrido, se utilizan imágenes, videos, testimonios inéditos y fragmentos de su diario.
-
Taller de convivencia y responsabilidad de pares: se invita a reflexionar sobre los diversos posicionamientos que se pueden tomar ante situaciones de violencia y discriminación, a partir de la historia de Ana Frank. De esta manera, se espera generar conciencia y un rol activo en la construcción de convivencia e inclusión social mediante la promoción de la responsabilidad de pares.
-
Experiencia «Libertad de elegir, dilemas de libertad»: se invita a debatir sobre libertades y derechos en conflicto, buscando la toma de posiciones democráticas para resolver diferentes situaciones dilemáticas. Esta experiencia tiene como recurso principal una serie de videos cortos que presentan dichas disyuntivas.
Para más información, podés visitar su sitio web o enviar un correo electrónico a visitas.centroanafrank@gmail.com para coordinar y reservar lugar.
Últimas noticias

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

Nueva edición de cursos para docentes y directivos
Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025