Educación presenta la nueva versión de Huayra 5.0  

Se trata de la nueva versión del primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional, que estará disponible en las netbooks que el Ministerio de Educación nacional destinará a estudiantes de todo el país en el marco del Plan Federal Juana Manso - Conectar Igualdad.

Por: Portal Educ.ar - 23/07/2021


El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, junto a la gerenta general de Educ.ar Sociedad del Estado, Laura Marés, presentaron la versión 5.0 de ​​Huayra, con descarga libre y gratuita, y desarrollada con el foco puesto en las necesidades de estudiantes y docentes argentinos.

El sistema operativo se incluirá en las 633.000 computadoras con más de 1000 recursos educativos y 200 aplicaciones que distribuirá el Estado Nacional en el marco del Plan Federal Juana Manso - Conectar Igualdad a estudiantes de escuelas secundarias, rurales dispersas e interculturales-bilingües de todo el país, y se podrá a su vez descargar e instalar en cualquier computadora de escritorio o portátil, tanto para uso escolar como para cualquier otra actividad desde la web huayra.educar.gob.ar/.
 
Huayra 5.0 es compatible con los formatos de archivos más usados en todos los sistemas operativos tanto de computadoras como de celulares. Cuenta con más de 2500 “paquetes” de software preinstalado y configurado, unos 20 Gb de espacio y el requerimiento de al menos 4 Gb de RAM y procesador de 64 bits. Incluye, también, más de 500 Recursos Educativos Abiertos elaborados y curados por Educ.ar, y una aplicación desarrollada por el equipo de Huayra para poder verlos y organizarlos.  

        
 Contiene recursos y aplicaciones para aprender a programar, crear videos o sonidos y animaciones 3D; para estudiar idiomas, ciencias o diseño gráfico e industrial; y desarrollos en ofimática, gestión de contenidos, navegación, comunicación, juegos y utilitarios. 
 
“Estamos demostrando la capacidad de creación de conocimiento y desarrollo tecnológico que tenemos en la Argentina, con contenidos ideados no solo para nuestro país, sino también para toda América Latina. Todos los contenidos tienen que ser abiertos y gratuitos para poder ser utilizados por cualquier persona en todo el continente”, expresó el ministro Trotta durante la presentación.
 
Las y los estudiantes pueden contar también con aplicaciones específicas como Huayra Avatar, para crear caricaturas y personajes en redes sociales; Huayra Motion, para realizar cortometrajes con la tradicional técnica de animación; o Huayra Simulaciones, que permite navegar por simulaciones interactivas acordes a disciplinas ​​como óptica, termodinámica, física, química o biología.
 
A su vez, cuenta con un paquete de accesibilidad que adapta el escritorio incorporando fuentes grandes, colores de alto contraste, magnificador de pantalla, lector de texto y ventanas, entre otras posibilidades.

“Creemos que es muy importante rescatar las mejores prácticas de Conectar Igualdad”, afirmó Marés, quien a su vez destacó los valores recuperados a través de Huayra y el Plan Federal Juana Manso - Conectar Igualdad: “la libertad, la justicia social, la reducción de la brecha digital, la protección de los datos de nuestras y nuestros docentes y estudiantes, la soberanía tecnológica y pedagógica”.
 
Al ser un desarrollo de software libre, el sistema operativo permite ser usado, modificado y distribuido en forma gratuita y universal, y ser adaptado a las necesidades específicas de los estudiantes, de la escuela y la comunidad. Agregar aplicaciones o contenidos, reutilizar, compartir, realizar localizaciones, y adaptaciones y mejoras, son algunas de las tantas posibilidades con las que estudiantes, docentes y escuelas de cada provincia del país pueden participar activamente, colaborando así con su construcción comunitaria.

De la presentación participaron también Verónica Piovani, subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad del Ministerio de Educación; Mayra Botta, gerenta de Contenidos y Formación de Educ.ar; y Javier Castrillo, coordinador de Huayra.

El Plan Federal Juana Manso - Conectar Igualdad abarca conectividad, equipamiento, una propuesta de formación y capacitación docente, y una plataforma federal educativa de navegación gratuita, segura y soberana para el sistema educativo de la Argentina, compuesta por aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos abierto y un módulo de seguimiento para la investigación a través de la producción de datos abiertos.

Últimas noticias

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar


Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

Pantalla de inicio del juego El Eterno en estilo pixel art.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros


Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.