EducLab Juana Manso: nuevo centro de innovación educativa en Fontana, Chaco

La iniciativa de Educ.ar S.E. y el Ministerio de Educación de la Nación se propone desarrollar habilidades cognitivas en niños y jóvenes de 6 a 21 años, a través de la creación de proyectos en ciencias, arte y tecnología.

Por: Portal Educ.ar - 17/06/2021


El miércoles 16 de junio se inauguró en Fontana, provincia de Chaco, el laboratorio de innovación y educación EducLab Juana Manso. Anclado en las políticas educativas nacionales y jurisdiccionales, este centro promueve la participación colaborativa de chicos y chicas a través de las ciencias, el arte y las tecnologías. Una propuesta de educación no formal orientada al trabajo en equipo, a través de la creación de proyectos que combinan la robótica, las ciencias, la fabricación digital, los videojuegos, la música, el diseño y mucho más.

De la inauguración participaron el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich; la intendenta de Fontana, Patricia Rodas; la ministra de Educación de Chaco, Daniela Torrente; la gerenta general de Educ.ar S.E., Laura Marés; el senador nacional, Antonio Rodas; la vicegobernadora de la provincia de Chaco, Analia Racha Quiroga y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pon.


El EducLab Juana Manso, ubicado en el Centro Cívico de Fontana (Moreno 4530), cuenta con laboratorios en: Fabricación digital, Ciencias, Multimedia, Sonido, un Estudio multimedia y de Sonido y varios espacios para explorar: Proyectos, Minilab (para los más chicos) y Escuela.

Acerca de EducLab Juana Manso

EducLab Juana Manso es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación a través de Educ.ar S.E, y cuenta con el esfuerzo de los gobiernos provinciales y municipales.

A través de talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en nuevas tecnologías, estos centros proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista.

EducLab Juana Manso es un proyecto que se articula en otras iniciativas del Ministerio de Educación de la Nación y Educ.ar S.E. como el EducLab, que se originó para dar respuestas inmediatas ante la urgencia sanitaria, pero también para optimizar los procesos y compartir conocimientos con la comunidad educativa y en general. Así como el Plan Federal Juana Manso - Conectar Igualdad, cuyos componentes son: i) conectividad escolar, ii) entrega de equipamiento (netbooks), iii) formación docente, y iv) plataforma federal educativa. 
 

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.