Nueva publicación sobre grooming

Desafíos para la construcción de una ciudadanía digital: el rol de la comunidad educativa en la prevención del grooming, del Ministerio de Educación de la Nación, brinda un enfoque concreto a las escuelas y familias sobre cómo afrontar la problemática.

Por: Portal Educ.ar - 17/06/2021


La publicación, realizada por el Área de Convivencia Escolar del Ministerio, no da nada por sentado. Para delimitar con propiedad la temática y saber detectarla, aborda cuestiones como qué es el grooming, cuáles son sus etapas o fases y cuáles, los factores de riesgo. Incluye propuestas para su prevención y orientaciones para la intervención ante situaciones de acoso o abuso sexual, así como también pautas de cuidado en internet. 

Se dirige principalmente a las escuelas, que tienen un rol clave en la protección y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren bajo su responsabilidad. Sin embargo, mediante un apartado final con sugerencias, a modo de guía, extiende su alcance a las familias para encarar la problemática desde el seno del hogar.

El surgimiento de la pandemia por COVID-19 y la consecuente preponderancia de la educación virtual han puesto de manifiesto la necesidad de establecer mecanismos dentro de la comunidad educativa para resguardar a las y los estudiantes de posibles situaciones de acoso virtual.

Como menciona el documento, las cifras son alarmantes:

“Según los datos relevados por el programa Las Víctimas Contra las Violencias, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, durante el 2018-2019, del total de denuncias recibidas al 137 (0800-222-1717) el 59 % de las víctimas son niñas, niños y adolescentes y se destaca que el 77,9 % de este grupo etario es de género femenino.” 

Para denuncias, asesoramiento y acompañamiento

Para más información

argentina.gob.ar/grooming

Últimas noticias

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.