Convocatoria «La Educación Artística es un derecho»
La Coordinación de Educación Artística del Ministerio de Educación de la Nación invita a todas las escuelas Secundarias de Arte del país a participar de la convocatoria nacional «La educación artística es un derecho».
Por: Portal Educ.ar - 09/06/2021
La Coordinación de Educación Artística del Ministerio de Educación de la Nación invita a todas las escuelas Secundarias de Arte del país a participar de la convocatoria nacional La educación artística es un derecho con el objetivo de compartir, reconocer y difundir aquellas experiencias pedagógicas significativas que aborden temáticas de interés para las y los estudiantes en un contexto complejo e inédito como el que atravesamos producto de la pandemia Covid-19 y que contribuyan al acompañamiento en sus trayectorias educativas.
Podrán presentarse experiencias de todas las disciplinas artísticas, así como también de trabajo interdisciplinario e interinstitucional.
Las experiencias recibidas formarán parte de un banco de experiencias de Educación Artística y podrán publicarse en distintos canales y formatos.
Presentación de experiencias
Podrán participar experiencias pedagógicas que se hayan realizado en 2020, en 2021, y/o aquellas que hayan comenzado en 2020 y continúen durante 2021.
Las experiencias deberán inscribirse completando el siguiente formulario https://forms.gle/eZvJtN3KNRQkp1At6 y podrán enviarse hasta el 1° de octubre de 2021.
Cada experiencia podrá estar acompañada por una producción audiovisual, sonora y/o visual cuya autoría corresponda exclusivamente a estudiantes y/o docentes de la escuela participante, cumpliendo con las autorizaciones requeridas que se detallan en la convocatoria.
Consideraciones técnicas para las producciones:
Podrán adjuntarse materiales audiovisuales, sonoros y/o imágenes de acuerdo a las siguientes consideraciones técnicas:
- Material audiovisual: videos grabados en la mayor calidad posible, preferentemente formato .mov o .mp4, con buena luz y sin contaminación sonora. La grabación se realizará en forma horizontal (16:9). Incorporar subtitulado. Puede utilizarse teléfono celular, cámara digital o cualquier otro dispositivo que cumpla con los requisitos antes mencionados. Duración máxima: 5 minutos.
- Material sonoro: audios grabados sin contaminación sonora. Si se trata de audios de voz, enviar sin agregado de música de fondo. En caso de tratarse de podcast, material radiofónico o pieza musical, se sugiere el formato de audio .mp3 - 256 bits y una duración máxima de 10 minutos.
- Material fotográfico: se sugiere utilizar formato .jpg - Horizontal 16:9 y una resolución aspecto de 720 px de ancho como mínimo y un máximo de 1024 px. Puede utilizarse cámara de teléfono celular, cámara digital o cualquier otro dispositivo que cumpla con los requisitos antes mencionados.
Para más información o consultas contactarse a artistica@educacion.gob.ar
Últimas noticias

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina
El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar
Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.