Convocatoria «Juventudes y derechos». Edición 2021

Desde el Ministerio de Educación de la Nación junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) te invitamos a tomar la palabra y participar de la convocatoria «Juventudes y derechos». Hay tiempo hasta el 31 de octubre.

Por: Portal Educ.ar - 27/05/2021


Presentación

El Ministerio de Educación de la Nación, junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el INJUVE, convoca a  estudiantes  y docentes de escuelas secundarias de todo el país a participar de la convocatoria: «Juventudes y derechos».

El objetivo de esta convocatoria es brindar un espacio de participación para que los y las estudiantes de escuelas secundarias, con el acompañamiento de sus docentes o a través de sus organizaciones estudiantiles, como centros de estudiantes, puedan expresarse a través de producciones originales y de construcción colectiva en relación con alguno de los ejes temáticos propuestos vinculados a derechos.

«Juventudes y derechos» es una invitación a generar espacios que convoquen a la participación estudiantil, que ofrezca condiciones reales para establecer compromisos compartidos entre docentes y estudiantes a través de la realización de proyectos educativos socioculturales, que se plasmen en una producción colectiva.

El desarrollo de estos proyectos supone la participación activa de los y las jóvenes estudiantes sobre temáticas que involucran conocimientos integrados y de su propio interés, que los y las interpelan como sujetos/as de derecho, con autonomía y voz propia para expresar sus preocupaciones, pero también para intervenir en las realidades en las que viven.

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de escuelas secundarias con acompañamiento de los y las docentes de todo el país o a través de sus diversas organizaciones estudiantiles.

Asimismo podrán participar jóvenes nucleados en organizaciones sociales, políticas y comunitarias acompañados por sus referentes. Se podrá solicitar mayor información a la casilla de correo: juventudesyderechos@educacion.gob.ar

No hay límite para la cantidad de participantes por proyecto y se aceptarán diferentes formas de agrupamiento (curso completo, pequeños grupos dentro de un mismo curso, dos estudiantes, grupos de estudiantes de diferentes cursos/años, centros de estudiantes).

¿Cómo participar de esta convocatoria?

●    Trabajar en grupo en una producción colectiva con el formato seleccionado.
●    Elegir un eje/tema que interpele y responda a los intereses compartidos del grupo.
●    Participar en instancias de debate, formación, reflexión e investigación sobre el tema y en la realización de una producción colectiva que dé cuenta de la mirada y de las voces de las juventudes sobre un tema.

INSCRIPCIÓN

Podes inscribirte  a través del siguiente formulario: http://bit.ly/JuventudesYDerechos

Esta inscripción no es obligatoria y tiene por objetivo conocer los intereses de quienes se sientan convocados/as a participar de las acciones de acompañamiento. Quienes no se hayan inscripto en esta fecha, podrán realizar consultas y participar de la convocatoria enviando sus trabajo dentro de la fecha de cierre.

FECHA DE CIERRE

Las producciones podrán enviarse hasta el 31 de octubre de 2021 inclusive.
Consultas: juventudesyderechos@educacion.gob.ar

¿Cuáles son los ejes temáticos?

Los ejes temáticos propuestos en esta convocatoria responden a asuntos relevantes planteados por las y los jóvenes estudiantes en diversos espacios de intercambio y tienen anclaje en los contenidos curriculares definidos a nivel nacional en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP). A su vez, cada eje propone algunas dimensiones y abordajes que permiten generar debates y espacios de intercambio sobre los derechos. Los ejes propuestos son:

  1. Participación Juvenil
  2. Educación Sexual Integral
  3. Inclusión e Igualdad
  4. Memoria, Verdad y Justicia
  5. Cuidado de uno mismo y de los otros
  6. Ambiente y desarrollo sustentable

¿Cuáles son los formatos para las producciones?

●   Audiovisual (video)
●   Ensayo fotográfico
●   Afiche o flyer
●   Mural
●   Teatro
●   Radio o podcast


Descargá el documento «Juventudes y derechos 2021» con toda la información sobre la convocatoria:

  1. Bases y condiciones
  2. Acompañamiento: talleres y actividades
  3. Orientaciones para docentes
  4. Ejes temáticos y materiales sugeridos
  5. Formatos para las producciones

Para otras consultas escribinos por correo electrónico a juventudesyderechos@educacion.gob.ar

 

Últimas noticias

Manos con guantes negros revisando manuscritos antiguos.

Explorá la historia de la educación argentina de principios del siglo XX


El Archivo General de la Nación (AGN) abrió al público la consulta del fondo documental de un organismo que, hasta 1949, estuvo a cargo de la política educativa argentina.

Aniversario 25 educar. Docente con 2 alumnos frente a computadora

25 años de historia, 25 años construyendo futuro 


El portal educ.ar celebra su primer cuarto de siglo de trayectoria en su búsqueda de integrar educación de calidad y tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje en cada aula del país. 

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.