Convivencia escolar en el marco de la pandemia
Que la distancia no nos impida estar cerca: nuevos modos de habitar y hacer escuela, publicación del Área de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación de la Nación, invita a reflexionar sobre los nuevos modos de habitar las escuelas en el marco de la pandemia por la COVID-19.
Por: Portal Educ.ar - 18/05/2021
La pandemia actual redefinió el modo en que los seres humanos se vinculan entre sí. La escuela, en cuanto ámbito fundamental de la sociedad, también enfrenta el desafío de recrear la convivencia dentro de la institución.
En este sentido, esta publicación propone pensar cómo seguir sosteniendo y transformando ese lugar de encuentro y socialización que es la escuela. Y, además, cómo seguir generando las condiciones para que el distanciamiento físico no se traduzca en distanciamiento emocional y subjetivo.
Para ello, el material parte de preguntas disparadoras: ¿cómo alojar los efectos de malestar, elaborar los padecimientos subjetivos, reflexionar sobre lo que nos pasó y pasa?; ¿qué experiencias logran movilizar los deseos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes ofreciéndoles expectativas de futuro en un contexto incierto y poco gratificante?; ¿cómo resignificar las normas de convivencia para construir una cultura del cuidado con prácticas que atiendan a los requerimientos sanitarios, ciertamente necesarios, sin reducirse a ellos?, ¿cómo despegar estas prácticas del más habitual sentido de control y disciplinamiento?
Estos interrogantes se desarrollan con sugerencias para abordarlos y con algunas propuestas ejemplificadoras para su implementación.
Publicación: Que la distancia no nos impida estar cerca: nuevos modos de habitar y hacer escuela
Últimas noticias

Explorá la historia de la educación argentina de principios del siglo XX
El Archivo General de la Nación (AGN) abrió al público la consulta del fondo documental de un organismo que, hasta 1949, estuvo a cargo de la política educativa argentina.

25 años de historia, 25 años construyendo futuro
El portal educ.ar celebra su primer cuarto de siglo de trayectoria en su búsqueda de integrar educación de calidad y tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje en cada aula del país.

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025
Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.