Concurso sobre investigaciones y proyectos educativos
Organizado por Wikimedia Argentina y la Universidad Nacional de La Plata. La convocatoria, abierta hasta el 31 de marzo, está dirigida a docentes e instituciones educativas con proyectos donde se trabaje con los Proyectos Wikimedia.
Por: Portal Educ.ar - 10/03/2021
Se trata del primer concurso “Investigar sobre proyectos Wikimedia en las aulas” cuyo propósito consiste en promover y acompañar el desarrollo de investigaciones que analicen experiencias en donde se trabaje con los Proyectos Wikimedia en contextos educativos, tanto dentro de la educación formal como de la no formal.
La iniciativa busca la participación docentes e instituciones educativas en alguna de las cuatro líneas de trabajo sugeridas: Alfabetización digital; Proyectos Wikimedia con poca o baja conectividad; Géneros y brechas de contenido, y Derechos Humanos y acceso a la información.
Al fnalizar la instancia de recepción de proyectos, Wikimedia Argentina destacará 10 (diez) de ellos, respetando una representación federal y desplegará un calendario de encuentros para dar seguimiento al proceso de trabajo. Wikimedia Argentina brindará acompañamiento a cada experiencia con los insumos necesarios, capacitación y asesoramiento continuo.
Los resultados finales de los proyectos elegidos formarán parte de una publicación editada por la Universidad Nacional de La Plata. A su vez, un jurado de especialistas premiará a tres de las diez investigaciones, las ganadoras del concurso.
Más información:
Últimas noticias

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025
Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina
El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.