Encuentro virtual «5x4: 20 años de Educ.ar»
El viernes 18 de diciembre, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la gerenta general de Educ.ar, Laura Marés, encabezaron una serie de charlas en YouTube sobre los ejes de trabajo de la sociedad del Estado, que en 2020 cumplió 20 años al servicio de la educación.
Por: Portal Educ.ar - 15/12/2020
El programa Seguimos Educando, la puesta en valor y entrega de equipamiento a alumnos y docentes de todo el país, el Plan Federal Juana Manso y el diseño de proyectos fueron las principales políticas en las que participó Educ.ar, la sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación, para contribuir a la mejora de la educación en el año de su vigésimo aniversario, atravesado por la pandemia y la búsqueda de soluciones alternativas.
Los ejes de trabajo fueron analizados desde cuatro miradas: la acción desde Educ.ar, la política educativa definida por el Ministerio de Educación, el marco teórico que las sustenta y una síntesis a través del pensamiento visual.
A partir de las 10 h, y hasta las 18 h del viernes 18 de diciembre, la jornada titulada «5x4: 20 años de Educ.ar» se pudo seguir en vivo a través del canal de YouTube de Educ.ar.
Agenda
10:00 h. Apertura
Puesta en valor y entrega de equipamiento
Laura Marés, gerenta General, Educ.ar.
Gabriela Diker, secretaria de Evaluación e Información Educativa, Ministerio de Educación.
Nicolás Welschinger, investigador del CONICET/IdHICS.
11:00 h. Diseño de proyectos
Cecilia Sagol, gerenta de Investigación y Diseño de Proyectos, Educ.ar.
Verónica Piovani, subsecretaria de Gestión Educativa y Calidad, Ministerio de Educación.
Ignacio Aranciaga, codirector de la Maestría en Educación en Entornos Virtuales UNPA.
14:00 h. Juana Manso
Inés Roggi, gerenta de Plataforma Juana Manso, Educ.ar.
Marisa Díaz, secretaria del Consejo Federal de Educación, Ministerio de Educación.
Carina Lion, tecnóloga educativa. Docente e investigadora en UBA.
15:00 h. Seguimos Educando
Mayra Botta, gerenta de Contenidos, Educ.ar.
Laura Sirotzky, subsecretaria de Educación Social y Cultural, Ministerio de Educación.
Mariana Maggio, directora de la Maestría en Tecnología Educativa, UBA.
16:30 h. Educ.ar. Transformaciones y continuidades
Laura Marés, gerenta general, Educ.ar.
Pablo Gentili, secretario de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Ministerio de Educación.
María Teresa Lugo, especialista en Políticas TIC y Educación.
17:30 h. Cierre
Ministro de Educación, Nicolás Trotta; gerenta general de Educ.ar, Laura Marés
Últimas noticias

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina
El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar
Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.