Obra El hombre que perdió su sombra, en línea

Este jueves 19 de noviembre, a las 20 h, hasta el domingo 22 vuelve al Cervantes Online El hombre que perdió su sombra.

Por: Portal Educ.ar - 16/11/2020


Este espectáculo para niños y niñas, versión libre del cuento La maravillosa historia de Peter Schlemil, de Adelbert Von Chamisso y dirigido por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm, podrá verse a través del canal de YouTube Cervantes Online.

En el canal de YouTube se encontrarán disponibles dos versiones de este espectáculo:

  • Versión con subtítulos en español.
  • Versión con recursos accesibles para personas con discapacidad sensorial visual, auditiva y de la Comunidad Sorda.

Para docentes y estudiantes, el equipo de Educación del teatro Cervantes realizó un cuadernillo pedagógico dirigido para segundo ciclo de nivel primario para acompañara los docentes, alumnos y familias y desarrollar algunas actividades vinculadas a la curricula escolar.

Gráfica de la obra El hombre que perdió su sombra. Consiste en una fotografía de un momento del espectáculo, intervenida con texto. En el extremo superior izquierdo de la imagen, y en letras blancas se lee: El hombre que perdió su sombra. Dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm. A partir de La Maravillosa historia de Peter Schlemil, de Adelbert Von Chamisso. En el extremo inferior izquierdo de la imagen y en letras blancas, se lee: Cervantes Online. En la misma línea, pero en el extremo derecho, se observan tres pictogramas: el de audiodescripción, el de intérpretes de LSA y el de subtítulos.

Sobre la obra

El hombre que perdió su sombra realizó dos temporadas en 2018 y 2019 a sala llena con un total de 95 funciones y 52000 espectadores que disfrutaron de este hermoso espectáculo, ahora disponible por 72 horas en Cervantes Online.

Sinopsis y ficha técnica en formato audio, con subtítulos y en LSA.

 

La versión accesible contará con los siguientes recursos:

Este audio fue parte de un cuadernillo pedagógico accesible que se entregó al público en las funciones accesibles de este espectáculo, que se llevaron a cabo en 2019.

 

El programa TNC Accesible se lleva adelante junto con la Dirección Nacional de Innovación Cultural, del Ministerio de Cultura de la Nación.

Participan del programa TNC Accesible:

  • ONG Sea, Señas en Acción.
  • FAICA, Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes.
  • Editora Nacional Braille y Libro Parlante, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
  • MAH, Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos.
  • British Council Argentina.

Últimas noticias

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura. 

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.