Obra, Un domingo en familia, en línea

Desde el jueves 12 de noviembre, a las 20 h y hasta el domingo 15 inclusive, el Cervantes Online emitirá la obra de teatro Un domingo en familia

Por: Portal Educ.ar - 09/11/2020


Esta obra escrita por Susana Torres Molina y dirigida por Juan Pablo Gómezy, podrá verse a través del canal de YouTube Cervantes Online.

gráfica de la obra Un domingo en familia

Para docentes y estudiantes, el equipo de Educación del teatro Cervantes realizó un cuadernillo pedagógico dirigido a nivel secundario (último año) y nivel superior, a partir de 16 años de edad con algunas actividades vinculadas a la currícula escolar.

 

Sobre Un domingo en familia

El 28 de diciembre de 1975 secuestran y desaparecen al dirigente de una organización revolucionaria a la vera del Río de la Plata, en uno de los recreos que bordean la costanera. Ese día, el dirigente había concurrido con su familia, soslayando varias de las prescripciones que su organización había trazado un año antes, luego del pase a la clandestinidad. Después de su desaparición, el Tribunal Revolucionario lo encontró culpable por haber violado una serie de normas que posiblemente él mismo habría formulado.

¿Cuáles eran las responsabilidades de un conductor revolucionario? ¿Cómo se entrelazaban las tareas propias de la militancia con la vida en familia? ¿Cómo convivían, en este contexto, el deseo y la ética? Un domingo en familia construye un intenso y apasionado travelling por la historia de la militancia argentina en los años 70.
La dramaturga Susana Torres Molina trabaja aquí como una suerte de compiladora: no sería necesario agregarle nada a la realidad, basta con citar y agrupar sus más disonantes versiones. Entonces, la autora no pareciera escribir sino más bien escuchar, como si no existiera la mediación entre la obra y el testimonio, como si la ficción fuese, en definitiva, pura postproducción de la  Historia. En efecto, no hay (lejos del thriller histórico) combatividad ni heroísmo en la tarde crepuscular de este domingo en familia. Y, sin embargo, la escena que rige toda la obra no podría ser más poderosa: un hombre sonriente, a la vera del río, con “el corazón más vivo que nunca”, está a punto de morir.

Accesibilidad: subtítulos en español.

Últimas noticias

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura. 

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar


Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.