Fundación Sadosky suma contenidos a Seguimos Educando
Un grupo de especialistas participó en la elaboración de contenidos en las áreas de Ciencia y Tecnología dentro de los programas de Canal Encuentro destinados a estudiantes de Secundaria.
Por: Portal Educ.ar - 08/09/2020
La Fundación Dr. Manuel Sadosky, institución público privada cuyo objetivo es favorecer la articulación entre el sistema científico – tecnológico y la estructura productiva en todo lo referido a la temática de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sumó sus conocimientos y contenidos a la programación de Seguimos Educando para el Ciclo Básico y el Ciclo Orientado emitida por la pantalla de Canal Encuentro.
Los docentes y especialistas de la Fundación no solo participan en la elaboración de los contenidos de las áreas de Ciencia, Tecnología y Computación, sino que también, en ocasiones, se ponen al frente de la pantalla al igual que los y las docentes de las diferentes materias.
La programación de Seguimos Educando en Canal Encuentro se emite de lunes a viernes en los siguientes horarios: el Ciclo Básico, de 11 a 13 h; y el Ciclo Orientado, de 14 a 16 h. Los programas ya emitidos se encuentran disponibles para visualizar desde nuestra plataforma.
A continuación, compartimos algunos de los programas emitidos que llevan el sello de la Fundación Sadosky:
Ciclo Básico
¿Por dónde viajan los whatsapps?
Ciclo Orientado
¿Existe la mejor computadora?
¿Qué es, y qué no es, una computadora?
Últimas noticias

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar
Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.