Fundación Sadosky suma contenidos a Seguimos Educando

Un grupo de especialistas participó en la elaboración de contenidos en las áreas de Ciencia y Tecnología dentro de los programas de Canal Encuentro destinados a estudiantes de Secundaria.

Por: Portal Educ.ar - 08/09/2020



La Fundación Dr. Manuel Sadosky, institución público privada cuyo objetivo es favorecer la articulación entre el sistema científico – tecnológico y la estructura productiva en todo lo referido a la temática de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sumó sus conocimientos y contenidos a la programación de Seguimos Educando para el Ciclo Básico y el Ciclo Orientado emitida por la pantalla de Canal Encuentro.

Los docentes y especialistas de la Fundación no solo participan en la elaboración de los contenidos de las áreas de Ciencia, Tecnología y Computación, sino que también, en ocasiones, se ponen al frente de la pantalla al igual que los y las docentes de las diferentes materias.

La programación de Seguimos Educando en Canal Encuentro se emite de lunes a viernes en los siguientes horarios: el Ciclo Básico, de 11 a 13 h; y el Ciclo Orientado, de 14 a 16 h. Los programas ya emitidos se encuentran disponibles para visualizar desde nuestra plataforma. 

A continuación, compartimos algunos de los programas emitidos que llevan el sello de la Fundación Sadosky:

Ciclo Básico
¿Por dónde viajan los whatsapps?

Ciclo Orientado
¿Existe la mejor computadora?
¿Qué es, y qué no es, una computadora?
 

Últimas noticias

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.