Aprobamos la creación de la plataforma Juana Manso

El Directorio de Educ.ar abordó las gestiones en curso y aprobó el desarrollo de la plataforma federal educativa para las alumnas y alumnos de todo el país.

Por: Portal Educ.ar - 26/06/2020


Presidida por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en la reunión la titular de Educ.ar, Laura Marés, presentó un informe de gestión en el cual se destacan los avances en el Plan Federal Juana Manso, y la producción y distribución de mascarillas y equipamiento tecnológico en el marco de la pandemia, como así también los proyectos que se han emprendido en la nueva gestión.

En el día del aniversario del nacimiento de Juana Manso, el directorio de la sociedad del Estado del Ministerio de Educación aprobó el desarrollo de la Plataforma Educativa Federal que lleva el nombre de la educadora pionera de la Argentina.

La plataforma tendrá aulas virtuales con contenidos específicos para el año escolar en el que se encuentre el estudiante, así como espacios para hacer las tareas y vincularse con los docentes a través de chats y videoconferencias. Se trata de uno de los ejes del Plan Federal Juana Manso, al que se suman la conectividad en las escuelas de todo el país que aún no tienen acceso y la distribución de netbooks para alumnas y alumnos.

Últimas noticias

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura. 

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.