Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica
Se realizará un relevamiento nacional en el que participarán docentes, directivos y familias, para obtener información precisa sobre la respuesta del sistema educativo argentino en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Por: Portal Educ.ar - 18/06/2020
Con la finalidad de garantizar el derecho a la educación, el Estado Nacional y los Estados jurisdiccionales llevarán acabo la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica. Se trata de un relevamiento nacional del que participará una muestra representativa de docentes, directivos y familias, para así poder tener información sobre la respuesta del sistema educativo argentino en el marco de emergencia sanitaria por el Covid-19. También se tomarán en cuenta los resultados para la toma de decisiones, la reorganización de las actividades educativas y la planificación del regreso a las aulas.
Desde la suspensión de clases presenciales el último 16 de marzo, se han puesto en marcha una serie de distintas iniciativas nacionales y jurisdiccionales para asegurar la continuidad pedagógica de los estudiantes, y es necesario conocer los efectos que se están produciendo, prestando atención especial en la desigualdad educativa preexistente.
Las encuestas se harán durante los meses de junio y julio, respetarán el anonimato y se basarán en preguntas abiertas, puntuales y entrevistas en profundidad donde los encuestados revelarán su experiencia sobre la continuidad pedagógica. Los datos obtenidos servirán para conocer las condiciones de enseñanza y aprendizaje en este singular periodo de aislamiento.
Por lo tanto, relevar el estado de situación de la educación en Argentina en el contexto de la pandemia y analizar los procesos de continuidad pedagógica implementados a nivel nacional, jurisdiccional y escolar, es clave para evaluar en qué grado se está garantizando el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes a escala nacional.
Más información en sobre la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica.
Últimas noticias

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina
El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar
Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.