Accesibilidad: Cómo leer un archivo PDF

Orientaciones para hacer accesible los materiales en formato PDF: lectura en voz alta. 

 

Por: Portal Educ.ar - 10/04/2020


Para visualizar los materiales en formato PDF se requiere tener instalado el programa Acrobat Reader. Si aún no lo tienen instalado, se puede descargar gratuitamente desde el sitio web de Adobe.

Este programa permite leer los documentos PDF y tiene una función de lectura en voz alta. Para activar la función se debe ir al menú superior y hacer clic en VER, luego se desplegará un menú, llevar el cursor hasta LEER EN VOZ ALTA y se abre otro menú a la izquierda cuya primera opción es: ACTIVAR LECTURA EN VOZ ALTA. Al hacer clic ahí se activa la función. 

Captura de pantalla de Acrobat Reader para activar la función leer en voz alta: Ver: Leer en voz alta: activar lectura en voz alta           voz alta

 

Para leer, se deberá poner el cursor al inicio de la oración o párrafo que se quiera escuchar,y el programa lo resaltará en un recuadro como se ve en la imagen siguiente. 

Se muestra el texto que se está leyendo en voz alta resaltado por un recuadro.

Para seguir escuchando el texto en voz alta, se puede pasar al siguiente párrafo u oración con la flecha de navegación (abajo) del teclado de la computadora o bien, volviendo a poner el cursor en la misma. 

Adobe permite, además, configurar otras opciones de accesibilidad, en los cuales se encuentran opciones para personas con baja visión, como lupa, contraste, tamaño.

También desde la opción VER del menú principal de Adobe se accede a AMPLIACIÓN/REDUCACCIÓN. Al poner el cursos ahí se abre otro menú con la opción AMPLIACIÓN/REDUCCIÓN DINÁMICA. Al hacer clic se activa dicha función. 

Se muestra cómo activa la opción Lupa en Acrobat Reader: Ver: Ampliación/Reducción: Lupa

Si ya se tiene instalado en la computadora otro lector de pantalla, quizás no sea necesario activar la función de voz de Acrobat ya que, si se configuran las opciones de accesibilidad, ambos programas trabajan en conjunto. 

Últimas noticias

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura. 

Personas con globos de diálogo.

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires


Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.