Pilas Bloques
Pilas Bloques es una aplicación para aprender a programar, desarrollada especialmente para el aula.
Por: Portal Educ.ar - 25/03/2020
Desde el sitio web de Pilas Bloques, se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad para acercar a los y las estudiantes al mundo de la programación por medio de bloques. Esto implica desarrollar programas con acciones e instrucciones incorporadas en bloques o piezas prediseñadas. El resultado de encastrar los bloques entre sí es el programa que resuelve el problema o el desafío planteado.
Esta modalidad de aprendizaje resulta interesante porque cada concepto abstracto asociado a la programación tiene su representación visual y porque ahorra las dificultades que genera la sintaxis formal de un lenguaje escrito, entre otras razones.
Por el momento, Pilas Bloques cuenta con desafíos y manuales para docentes orientados al Nivel Primario (Primero y Segundo Ciclo). Una vez seleccionado el ciclo y el desafío, es posible empezar a programar a través de los bloques.
Si surgen dudas, hay muchos modos de despejarlas, especialmente con los manuales para docentes. Estos fueron elaborados para dar apoyo en la enseñanza de conceptos centrales de las Ciencias de la Computación.
En cada capítulo, se proponen secuencias didácticas integradas por diversas actividades que incluyen el paso a paso para ponerlas en práctica en el aula. Algunas actividades requieren computadora y otras, no. Al término de cada capítulo, se propone una actividad integradora, a modo de evaluación.
Las secuencias didácticas fueron elaboradas por Program.AR, con el apoyo y la colaboración de la Universidad Nacional de Quilmes y otras universidades nacionales de la Argentina. Pueden encontrarse junto con otros materiales en la página web.
Para obtener más información, se puede visitar el repositorio en GitHub o consultar por correo electrónico a pilasbloques@program.ar.
Vale la pena descubrir y profundizar diferentes modos de entender, aprender y enseñar a programar. Esta aplicación es una opción.
Últimas noticias

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
La inteligencia artificial llegó al aula... y vino para quedarse. Descubrí nuevas herramientas y estrategias de enseñanza para llevar a las aulas.

Nueva edición de cursos para docentes y directivos
Sumate a los cursos gratuitos y virtuales de Educ.ar 2025