Portal de educación de la Junta de Castilla y León de España
Para acompañar el aprendizaje desde casa, te recomendamos el portal de educación de la Junta de Castilla y León de España, que ofrece diferentes recursos y sugerencias para aprender y enseñar en línea.
Por: Portal Educ.ar - 20/03/2020
Para aliviar la carga de las escuelas y las familias durante este tiempo indudablemente preocupante, estaremos sugiriendo sitios web con enlaces e ideas para el aprendizaje gratuito en casa. Esperamos que les resulten útiles tanto a docentes de cualquier nivel educativo que están haciendo planes para el aprendizaje en casa como a parentales y personas cuidadoras que necesitan algunas ideas para poder planificar con antelación.
Hoy presentamos el portal de educación de la Junta de Castilla y León de España, que ofrece diferentes recursos y sugerencias para aprender y enseñar en línea. Está organizado en tres zonas: Infantil, Primaria y Secundaria.
En la zona Secundaria, se destaca el recurso de química El laboratorio de Marie Curie, que aborda los métodos científicos, las sustancias, el átomo y las fórmulas químicas. Además, incluye un diccionario de instrumentos de laboratorio y actividades.
El proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) del CeDeC ofrece un banco de contenidos educativos para los niveles educativos españoles (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional). Se trata de recursos educativos abiertos (REA) curricularmente referenciados y que ofrecen propuestas ligadas a metodologías activas y al fomento de la competencia digital en el aula. El proyecto EDIA promueve, además, la creación de redes del profesorado para favorecer la innovación en el aula y la incorporación por los docentes de las tecnologías de la educación y la información a la enseñanza.
Sobre el proyecto, el sitio afirma: «Los recursos y experiencias EDIA son un banco de experimentación para plantear nuevos modelos de contenidos educativos que desarrollen aspectos como la accesibilidad y temas como la igualdad de género y la ciudadanía digital» y, más adelante, sobre el enfoque metodológico de los REA, agrega:
«se basa en modelos como aprendizaje basado en proyectos (ABP) o flipped classroom. Cada REA plantea una experiencia de aprendizaje con la que los alumnos desarrollan objetivos del currículo oficial de cada materia. […] Los recursos son creados con la herramienta de autor exelearning. Cualquier docente puede acceder a los REA […] para usarlos directamente, descargarlos y modificarlos para que se adapten a las necesidades de cada grupo-clase o incluso de cada estudiante».
En cada espacio, es posible elegir un recurso (por ejemplo, en Biología y Geología, «¿Es magia? No, son reacciones químicas») y acceder a él en formato HTML o descargarlo en formato EPUB3, para lectura digital, o .elp (exelearning). El recurso se despliega con guía didáctica incluida.
En próximos artículos recomendaremos otros recursos interesantes para seguir educando en casa.
Últimas noticias

49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo de 2025 se puede visitar la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. Organizada por la Fundación El Libro, todos los años festeja la literatura y reúne a la industria editorial internacional.

Preguntas frecuentes sobre los Cursos educ.ar
Te acercamos las respuestas a las consultas más usuales sobre nuestros cursos para docentes.

El Eterno: prototipo de videojuego desarrollado por estudiantes misioneros
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones.