Cuentos para ver, leer y escuchar
La propuesta «Audiocuentos de la nueva narrativa Argentina» pone en juego casi todos los sentidos. Se trata de una iniciativa llevada adelante por UnaBrecha y Grupo Heterónimos en el que participan 77 escritores, lectores e ilustradores nacionales con el objetivo de llevar la literatura que se escribe en Argentina a todos los ciudadanos del país y el mundo.
Por: Portal Educ.ar - 17/01/2018
El proyecto está en marcha desde el 2017 y en esta oportunidad presenta una nueva selección de cuentos, a la que se puede acceder de manera libre y gratuita desde la web audiocuento.com.ar o bien a través de la aplicación para teléfonos móviles con S.O. Android.

En la segunda edición de Audiocuentos se incorporaron textos de Cynthia Acuña Matayoshi, Laura Bertolé, Federico Bianchini, Sonia Budassi, Evangelina Caro Betelú, Luis Cattenazzi, Rocío Cortina, Esther Cross, Franco Dall'Oste, Marcelo Guerrieri, Ariana Harwicz, Luciano Lamberti, Alejandra Laurencich, Andrés Neuman, Javier Núñez, Juan Agustín Otero, Flavia Pantanelli, Mariana Richardet, Yanina Rosenberg y Claudia Solans.
Las nuevas ilustraciones que se presentan en el 2018 son de Alina Najlis, Juan Sebastián Amadeo, Estrellita Caracol, Javier Reboursin, Romina Lardiés, Carolina Marcús, Virginia Piñón, Fernando Sawa, Gabriela Thiery, Martina Trach, Daniel Pito Campos y Joaquín Paolantonio.
La locución de las lecturas estuvo a cargo Ana Granato, Arme Martinez, Natalia Arenas, Valentino Cappelloni, Diego Tomasi, Flavia Pittella, Juan Otero, Macky Chuca, Carina Migliaccio y Marcos Urdapilleta.
Algunos de los títulos para disfrutar de esta experiencia
Atticus, Atticus de Valentino Cappelloni
El mapa de las estrellas de Diego Golombek
Maniquíes de Cynthia Acuña Matayoshi
Más información
Últimas noticias
Explorá la historia de la educación argentina de principios del siglo XX
El Archivo General de la Nación (AGN) abrió al público la consulta del fondo documental de un organismo que, hasta 1949, estuvo a cargo de la política educativa argentina.
25 años de historia, 25 años construyendo futuro
El portal educ.ar celebra su primer cuarto de siglo de trayectoria en su búsqueda de integrar educación de calidad y tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje en cada aula del país.
Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025
Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.