Cinco recursos digitales para la Educación musical
Les acercamos cinco propuestas digitales que están disponibles en la web para trabajar con música en las aulas. Se trata de una selección para abordar la planificación de actividades que unan las TIC y la educación musical.
Por: Portal Educ.ar - 27/04/2017
Estas iniciativas son herramientas muy valiosas para potenciar el trabajo en el aula. Las nuevas formas de producir música, escucharla y enseñarla evolucionaron rápidamente a través de los años. Asimismo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proporcionan una gran variedad de recursos para acompañar y motivar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la música.
1- Aprendo Música: una web española con actividades y juegos para aprender y practicar el lenguaje musical. Es una colección pensada para el nivel primario.
2- Partituras para clase: una recopilación de partituras especialmente pensadas para utilizar en una clase, hay material de todo tipo de estilos musicales.
3- Noteflight: para crear, ver, imprimir, compartir y escuchar notación musical de calidad en la computadora, tableta o teléfono inteligente.
4- Jam Chrome: una extensión de Google colaborativa para que usuarios de diferentes partes del mundo puedan tocar música en tiempo real. Es posible elegir entre los 19 instrumentos disponibles y tocar junto a (hasta) cuatro personas.
5- Cajita de Música Argentina: Partituras, videos y audios que sistematizan las formas musicales del folclore argentino para su aplicación pedagógica.
Últimas noticias

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025
Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina
El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.