Para escuchar y disfrutar de El principito a través de podcasts

Radio Educación publicó en su web la versión radiofónica de la obra del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry.

Por: Portal Educ.ar - 10/05/2017


La radiodifusora mexicana de servicio público, con carácter cultural y educativo, produjo una serie de podcasts disponibles en la web que narran la historia de El principito. La obra fue publicada en 1943 y se ha convertido en el libro francés más leído y más traducido (está en más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo el sistema de lectura braille).

A través de la página de Radio Educación, podrán escuchar y descargar los audios separados por capítulos; en total son seis:

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Se trata de una propuesta interesante e innovadora para llevar clásicos, como El principito, a nuevos formatos para utilizar en el aula o en casa, con las familias.

«El principito» en educ.ar

Además, para complementar el material, en el portal podrán descargar el libro en formato PDF para llevarlo en un lector de libros electrónicos, leerlo desde una netbook o una tableta. 

Últimas noticias

Docentes trabajando con netbooks

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025


Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.

Circuito digital que representa a la inteligencia artificial. En el centro, un título resaltado con el texto: «Capital Humano lanza el Programa PaideIA».

Lanzan PAIDEIA, un plan para integrar el uso pedagógico de herramientas basadas en IA


Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el nuevo plan nacional busca integrar la inteligencia artificial en las aulas de manera ética, crítica y pedagógica, desde el Nivel Primario hasta el Secundario.

Grupo de personas con los brazos levantados. En primer plano se ven varias manos alzadas. Al fondo, desenfocada, hay una persona con camiseta azul que tiene los brazos en alto, y parece estar sonriendo. Detrás de ella hay otras personas.

Segundo Festival Literario en Lengua de Señas Argentina


El evento realizado el pasado 9 de abril reunió a más de 120 estudiantes sordos y artistas de CABA y Buenos Aires y destacó la importancia de la Lengua de Señas y su cultura.