Construyeron señales de tránsito en braille para su ciudad
Se trata de un proyecto que llevaron adelante en el Centro de Educación Técnica (C.E.T.) Nº 18 de Villa Regina, y consistió en fabricar cartelería en sistema braille para las calles y edificios públicos de esa ciudad.
Por: Portal Educ.ar - 26/01/2017
El objetivo de la propuesta que llevó adelante el docente José Caro tiene como fin educar a los alumnos a través de un trabajo de asistencia social, para contribuir a una ciudad más inclusiva. Asimismo, busca instalar el debate sobre los derechos de las personas con discapacidad y ayudar a la accesibilidad de la ciudad.
Este trabajo, que fue declarado de interés municipal y provincial, ha sido seleccionado como uno de los finalistas del Premio Comunidad a la Educación 2016 (entre otros 255 proyectos de escuelas de diferentes provincias del país) y también consiguió una mención de honor en el Premio Presidencial 2016 «Escuelas solidarias».
Proyecto de inclusión en marcha
Para desarrollar los carteles con señales en sistema braille, se creó un grupo de estudiantes voluntarios, que se autodenominaron «Inclusión braille». Ellos participan en todas las etapas del proyecto, supervisando y coordinando todas las actividades que se realizaron.
En el grupo de Facebook del equipo voluntario que desarrolló la cartelería en sistema braille, podrán encontrar más información y estar al tanto de las actualizaciones del trabajo.
Últimas noticias

Explorá la historia de la educación argentina de principios del siglo XX
El Archivo General de la Nación (AGN) abrió al público la consulta del fondo documental de un organismo que, hasta 1949, estuvo a cargo de la política educativa argentina.

25 años de historia, 25 años construyendo futuro
El portal educ.ar celebra su primer cuarto de siglo de trayectoria en su búsqueda de integrar educación de calidad y tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje en cada aula del país.

Relanzamos los Cursos Educ.ar 2025
Ampliamos nuestra propuesta de formación, con novedades tanto para docentes y directivos como para las familias de la comunidad educativa.