Refiná tu búsqueda
- Inicial3
- Primario6
- Secundario7
- Arte2
- Artes Audiovisuales1
- Artes Visuales3
- Audio2
- Colección2
- Galería de imágenes1
- Artículos1
- Entrevistas, ponencia y exposición2
- Experiencias pedagógicas3
- Educación Artística2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos1
- Todas8
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
El movimiento
Video | Material audiovisual
Si bien pareciera que el universo se encuentra en reposo, lo cierto es que se encuentra en constante movimiento. ¿A qué le llamamos desplazamiento y trayectoria? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico
El contexto regional configura una dimensión sobre la cual trabajar la participación ciudadana, no solo estimulando la participación en los procesos electorales y el ejercicio del voto, sino incentivando la búsqueda de respuestas a problemáticas comunes. En este sentido, la escuela resulta ser un escenario privilegiado para la formación de una ciudadanía mercosuriana, basada en el respeto por el sistema democrático, los derechos humanos y la paz.
Como el cielo, tus colores
Audio
Javier Marelli de Pergamino, provincia de Buenos Aires, es papá de un alumno de 1er grado y creó una canción para la bandera destinada a Nivel Inicial y Primario.
"Violencia NO”, un rap de Wax
Audio
En el marco de la Semana ESI 2020, Wax, un estudiante de 5to año de la EES N° 10 de Bragado, creó el rap "Violencia NO" para concientizar sobre los distintos tipos de violencia.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de desconocidos, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas tenemos que conocer para protegernos al utilizar las redes sociales? Acá, algunas recomendaciones para compartir con los/as estudiantes y entre los/as colegas docentes.

Un museo en cada casa
Galería de imágenes
Frente a la pandemia, Lorena Bravo, María Rosa Catalano y Nazarena Lema, docentes de primaria en La Matanza y Tres de Febrero, se propusieron reorganizar la tarea educativa a través de distintas estrategias. Una de las experiencias más enriquecedoras, que involucró a toda la comunidad educativa, fue la recreación de obras de arte latinoamericanas a través de fotografías producidas por estudiantes y familias con los elementos disponibles en el hogar.
Temas de Arte 2
Libro electrónico
Estudiar arte es un derecho. Compartimos este material pensado y elaborado para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje con lecturas compartidas y permitir el trabajo fuera del espacio escolar a partir del recorrido por ¿a qué se dedica el arte?, arte y espacio público, arte y trabajo, arte y política.

Colección de materiales y recursos educativos digitales de la modalidad
Colección
La Ley de Educación Nacional reconoce la importancia de la Educación Artística con su complejidad, sus desarrollos históricos en todos los niveles y modalidades, tanto en lo que refiere al circuito de educación obligatoria como al específico, al tiempo que la coloca en un lugar estratégico educativo para la formación de las nuevas generaciones, dejando a un lado el terreno periférico que durante años ocupó. En la actualidad se reconoce que el arte es un campo de conocimiento, productor de imágenes ficcionales y metafóricas, porta diversos sentidos sociales y culturales que se manifiestan a través de los procesos de realización y transmisión de sus producciones. Estas últimas se expresan con distintos formatos simbólicos estéticamente comunicables que cobran la denominación de lenguajes artísticos, en tanto modos elaborados de comunicación humana verbal y no verbal. En esta sección compartimos materiales y recursos educativos digitales destinados a docentes, estudiantes y familias. Resolución N° 111/10

Seguimos Educando - Docentes y directivos
Colección
Materiales, recursos e ideas para seguir educando. Una propuesta que articula los contenidos de TV, una serie de cuadernillos y materiales digitales a fin de facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases. El programa Seguimos Educando es una propuesta de acompañamiento a las iniciativas de jurisdicciones, escuelas y educadores.
El movimiento
Video | Material audiovisual
Si bien pareciera que el universo se encuentra en reposo, lo cierto es que se encuentra en constante movimiento. ¿A qué le llamamos desplazamiento y trayectoria? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico
El contexto regional configura una dimensión sobre la cual trabajar la participación ciudadana, no solo estimulando la participación en los procesos electorales y el ejercicio del voto, sino incentivando la búsqueda de respuestas a problemáticas comunes. En este sentido, la escuela resulta ser un escenario privilegiado para la formación de una ciudadanía mercosuriana, basada en el respeto por el sistema democrático, los derechos humanos y la paz.
Como el cielo, tus colores
Audio
Javier Marelli de Pergamino, provincia de Buenos Aires, es papá de un alumno de 1er grado y creó una canción para la bandera destinada a Nivel Inicial y Primario.
"Violencia NO”, un rap de Wax
Audio
En el marco de la Semana ESI 2020, Wax, un estudiante de 5to año de la EES N° 10 de Bragado, creó el rap "Violencia NO" para concientizar sobre los distintos tipos de violencia.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de desconocidos, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas tenemos que conocer para protegernos al utilizar las redes sociales? Acá, algunas recomendaciones para compartir con los/as estudiantes y entre los/as colegas docentes.

Un museo en cada casa
Galería de imágenes
Frente a la pandemia, Lorena Bravo, María Rosa Catalano y Nazarena Lema, docentes de primaria en La Matanza y Tres de Febrero, se propusieron reorganizar la tarea educativa a través de distintas estrategias. Una de las experiencias más enriquecedoras, que involucró a toda la comunidad educativa, fue la recreación de obras de arte latinoamericanas a través de fotografías producidas por estudiantes y familias con los elementos disponibles en el hogar.
Temas de Arte 2
Libro electrónico
Estudiar arte es un derecho. Compartimos este material pensado y elaborado para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje con lecturas compartidas y permitir el trabajo fuera del espacio escolar a partir del recorrido por ¿a qué se dedica el arte?, arte y espacio público, arte y trabajo, arte y política.

Colección de materiales y recursos educativos digitales de la modalidad
Colección
La Ley de Educación Nacional reconoce la importancia de la Educación Artística con su complejidad, sus desarrollos históricos en todos los niveles y modalidades, tanto en lo que refiere al circuito de educación obligatoria como al específico, al tiempo que la coloca en un lugar estratégico educativo para la formación de las nuevas generaciones, dejando a un lado el terreno periférico que durante años ocupó. En la actualidad se reconoce que el arte es un campo de conocimiento, productor de imágenes ficcionales y metafóricas, porta diversos sentidos sociales y culturales que se manifiestan a través de los procesos de realización y transmisión de sus producciones. Estas últimas se expresan con distintos formatos simbólicos estéticamente comunicables que cobran la denominación de lenguajes artísticos, en tanto modos elaborados de comunicación humana verbal y no verbal. En esta sección compartimos materiales y recursos educativos digitales destinados a docentes, estudiantes y familias. Resolución N° 111/10

Seguimos Educando - Docentes y directivos
Colección
Materiales, recursos e ideas para seguir educando. Una propuesta que articula los contenidos de TV, una serie de cuadernillos y materiales digitales a fin de facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases. El programa Seguimos Educando es una propuesta de acompañamiento a las iniciativas de jurisdicciones, escuelas y educadores.