- Directivos 5
- Docentes 20
- Estudiantes 4
- Arte 1
- Artes Visuales 4
- Ciencia Política 4
- Colección 3
- Libro electrónico 7
- Texto 4
- Actividades 5
- Artículos 1
- Efemérides 6
- Todas 32
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
El 8 de marzo desde la mirada de la ESI
Texto | Efemérides
El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.
Programación y estereotipos de género
Video | Material audiovisual
Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.
¿Cómo inciden los estereotipos de género en el deporte?
Video | Material audiovisual
¿Cómo juega el género en la oferta deportiva? ¿Quiénes quedan fuera del ámbito del deporte? Paula Reggiardo conoce bien estos aspectos por su recorrido como basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol y su labor en La Colectiva Básquet por la equidad y pluralidad en este deporte.
Estereotipos de género en la escuela
Video | Material audiovisual
Cuestiones simples como los juegos, el uso de los espacios en los recreos y la manera de formar fila son algunas manifestaciones de las convenciones de género en el universo escolar. En este video lo explica en profundidad Nuria Lantos, del equipo de conducción del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) Nº 17 del paraje Laguna Azul de Bernardo de Irigoyen, Misiones.
Estereotipos de género y niñeces
Video | Material audiovisual
Referentes de distintos campos proponen que las niñeces puedan desarrollarse libremente y, así, convertirse en seres humanos plenos, capaces de definir su futuro y alcanzar sus metas.
Estereotipos en el ámbito de la investigación científica
Video | Material audiovisual
Fran Bubani es investigadora adjunta del Conicet y docente de Ingeniería Mecánica y Nuclear en el Instituto Balseiro. En la entrevista se reconoce como la primera investigadora abiertamente trans del Conicet y describe las diferencias de género que se dan en el campo de la investigación científica.
Estereotipos de género en el ámbito laboral
Video | Material audiovisual
¿Cómo se manifiestan los patrones de género en el trabajo? ¿Qué sucede cuando una mujer ejerce una actividad asociada a lo masculino? Esther Lombardi, militante popular y feminista, relata su experiencia como chofera del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
La danza y los estereotipos de género
Video | Material audiovisual
Arquetipos corporales, roles masculinos y femeninos, tipos físicos, brecha de género. ¿Qué estereotipos y desigualdades se esconden en la danza? Daniel Baltra, coreógrafo, docente y director, saca a la luz cuestiones naturalizadas en este ámbito artístico.

Mundo del trabajo y equidad de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.
El 8 de marzo desde la mirada de la ESI
Texto | Efemérides
El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.
Programación y estereotipos de género
Video | Material audiovisual
Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.
¿Cómo inciden los estereotipos de género en el deporte?
Video | Material audiovisual
¿Cómo juega el género en la oferta deportiva? ¿Quiénes quedan fuera del ámbito del deporte? Paula Reggiardo conoce bien estos aspectos por su recorrido como basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol y su labor en La Colectiva Básquet por la equidad y pluralidad en este deporte.
Estereotipos de género en la escuela
Video | Material audiovisual
Cuestiones simples como los juegos, el uso de los espacios en los recreos y la manera de formar fila son algunas manifestaciones de las convenciones de género en el universo escolar. En este video lo explica en profundidad Nuria Lantos, del equipo de conducción del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) Nº 17 del paraje Laguna Azul de Bernardo de Irigoyen, Misiones.
Estereotipos de género y niñeces
Video | Material audiovisual
Referentes de distintos campos proponen que las niñeces puedan desarrollarse libremente y, así, convertirse en seres humanos plenos, capaces de definir su futuro y alcanzar sus metas.
Estereotipos en el ámbito de la investigación científica
Video | Material audiovisual
Fran Bubani es investigadora adjunta del Conicet y docente de Ingeniería Mecánica y Nuclear en el Instituto Balseiro. En la entrevista se reconoce como la primera investigadora abiertamente trans del Conicet y describe las diferencias de género que se dan en el campo de la investigación científica.
Estereotipos de género en el ámbito laboral
Video | Material audiovisual
¿Cómo se manifiestan los patrones de género en el trabajo? ¿Qué sucede cuando una mujer ejerce una actividad asociada a lo masculino? Esther Lombardi, militante popular y feminista, relata su experiencia como chofera del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
La danza y los estereotipos de género
Video | Material audiovisual
Arquetipos corporales, roles masculinos y femeninos, tipos físicos, brecha de género. ¿Qué estereotipos y desigualdades se esconden en la danza? Daniel Baltra, coreógrafo, docente y director, saca a la luz cuestiones naturalizadas en este ámbito artístico.

Mundo del trabajo y equidad de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.