- Directivos 5
- Docentes 40
- Estudiantes 28
- Colección 11
- Libro electrónico 39
- Geogebra 4
- Ministerio de Educación de la Nación 4
- ONE 3
Audiencia
Formato
Etiquetas

Estrategias y aportes conceptuales para los encuentros de núcleo. Encuentro 3. Geometría en movimiento. #GeoM
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Tercer Encuentro de trabajo.

Estrategias y aportes conceptuales para los encuentros de núcleo. Encuentro 2. Geometrìa en movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Segundo Encuentro de trabajo.

Plan Nacional de Inclusión Digital (PNIDE)
Colección
Esta colección reúne las publicaciones destinadas a acompañar a los equipos docentes en el marco de la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad en el despliegue de una política de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas, y de intensificación y reorganización de la enseñanza.

Estrategias y aportes conceptuales para los encuentros de núcleo. Encuentro 1. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.
Plan Egresar: documento base
Libro electrónico
Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo de las y los estudiantes de la escuela secundaria con trayectorias comprendidas entre los años 2016 y 2021 inclusive.

El plan Egresar en las escuelas
Colección
Estas propuestas están diseñadas para la enseñanza intensificada de contenidos prioritarios para el egreso de la escolaridad obligatoria y la continuidad de los estudios en el nivel superior. Aquí encontrarán secuencias didácticas e itinerarios de enseñanza que admiten recorridos diversos y escenarios combinados para la enseñanza y la construcción de aprendizajes
Transiciones entre niveles educativos
Colección
Presentamos «Transiciones», una serie de cuadernillos que tiene como objetivo acompañar las instancias de cambio de niveles: entre Inicial y Primaria; y Primaria y Secundaria. La propuesta contempla materiales para docentes y estudiantes.
Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra
Libro electrónico
Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Introducción al trabajo con polinomios y funciones polinómicas. Incorporación del programa GeoGebra al trabajo matemático en el aula
Libro electrónico
Este libro, publicado por Unipe, se divide en dos secuencias progresivas que plantean una serie de 17 problemas y sus soluciones. Además, incorpora las experiencias recogidas por los docentes durante su implementación, así como las intervenciones de alumnos que participaron de esas experiencias.

Estrategias y aportes conceptuales para los encuentros de núcleo. Encuentro 3. Geometría en movimiento. #GeoM
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Tercer Encuentro de trabajo.

Estrategias y aportes conceptuales para los encuentros de núcleo. Encuentro 2. Geometrìa en movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Segundo Encuentro de trabajo.

Plan Nacional de Inclusión Digital (PNIDE)
Colección
Esta colección reúne las publicaciones destinadas a acompañar a los equipos docentes en el marco de la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad en el despliegue de una política de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas, y de intensificación y reorganización de la enseñanza.

Estrategias y aportes conceptuales para los encuentros de núcleo. Encuentro 1. Geometría en Movimiento (GeoM)
Libro electrónico
Este documento presenta la organización y sentido didáctico de la propuesta pedagógica de Matemática del PNIDE, denominada Construir y analizar figuras, aportando orientaciones disciplinares para el desarrollo del Primer Encuentro de trabajo con los equipos docentes.
Plan Egresar: documento base
Libro electrónico
Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo de las y los estudiantes de la escuela secundaria con trayectorias comprendidas entre los años 2016 y 2021 inclusive.

El plan Egresar en las escuelas
Colección
Estas propuestas están diseñadas para la enseñanza intensificada de contenidos prioritarios para el egreso de la escolaridad obligatoria y la continuidad de los estudios en el nivel superior. Aquí encontrarán secuencias didácticas e itinerarios de enseñanza que admiten recorridos diversos y escenarios combinados para la enseñanza y la construcción de aprendizajes
Transiciones entre niveles educativos
Colección
Presentamos «Transiciones», una serie de cuadernillos que tiene como objetivo acompañar las instancias de cambio de niveles: entre Inicial y Primaria; y Primaria y Secundaria. La propuesta contempla materiales para docentes y estudiantes.
Función homográfica: una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra
Libro electrónico
Una propuesta didáctica con el aporte del software GeoGebra, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Introducción al trabajo con polinomios y funciones polinómicas. Incorporación del programa GeoGebra al trabajo matemático en el aula
Libro electrónico
Este libro, publicado por Unipe, se divide en dos secuencias progresivas que plantean una serie de 17 problemas y sus soluciones. Además, incorpora las experiencias recogidas por los docentes durante su implementación, así como las intervenciones de alumnos que participaron de esas experiencias.