- Docentes 6
- Estudiantes 2
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 2
- Secundario 6
- Libro electrónico 3
- Video 3
- Actividades 3
- Material audiovisual 3
- Todas 6
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
¿Puede la literatura liberarnos?
Libro electrónico | Actividades
Esta guía con actividades para el aula y el hogar propone trabajar sobre la literatura creada en momentos de aislamiento, con estudiantes de Ciclo Orientado. Un recorrido por la historia universal del arte, y por aquellos personajes que han estado atados a diversas circunstancias y han escrito sus mejores obras en situaciones de encierro.
Obras literarias y artísticas escritas durante pandemias, cautiverios y enfermedades
Video | Material audiovisual
Muchos hombres y mujeres han producido grandes obras en contexto de aislamiento. Este video recorre los casos de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Frida Kalho, entre otros y otras.
Escribir tu propia poesía
Video | Material audiovisual
La escritura y la lectura están íntimamente relacionadas, son actividades que resultan prácticamente indisociables, y como tales, las ponemos permanentemente en práctica.

«Sebregondi»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

«El impostor»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

María Elena Walsh, poeta
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.
¿Puede la literatura liberarnos?
Libro electrónico | Actividades
Esta guía con actividades para el aula y el hogar propone trabajar sobre la literatura creada en momentos de aislamiento, con estudiantes de Ciclo Orientado. Un recorrido por la historia universal del arte, y por aquellos personajes que han estado atados a diversas circunstancias y han escrito sus mejores obras en situaciones de encierro.
Obras literarias y artísticas escritas durante pandemias, cautiverios y enfermedades
Video | Material audiovisual
Muchos hombres y mujeres han producido grandes obras en contexto de aislamiento. Este video recorre los casos de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Frida Kalho, entre otros y otras.
Escribir tu propia poesía
Video | Material audiovisual
La escritura y la lectura están íntimamente relacionadas, son actividades que resultan prácticamente indisociables, y como tales, las ponemos permanentemente en práctica.

«Sebregondi»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

«El impostor»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

María Elena Walsh, poeta
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.