- Directivos2
- Docentes15
- Estudiantes22
- Ciclo Básico6
- Ciclo Orientado1
- Primario1
- Entrevistas, ponencia y exposición2
- Material audiovisual27
- Todas29
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Confección del “Libro de Primer Grado”.
Video | Material audiovisual
La docente de plástica muestra cómo confeccionar el libro y de qué manera se podrían hacer las ilustraciones.
Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari
Video | Material audiovisual
La bibliotecaria Romina Birari nos cuenta ¿por qué es tan importante la lectura? También nos revela cómo podemos construir una identidad lectora desde la infancia? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto
Video | Material audiovisual
María Teresa Andruetto es una escritora argentina, quien ha dedicado la mayor parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, considerado como "el pequeño Nobel de la literatura". Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Representación de la lectura en el cine y la literatura
Video | Material audiovisual
En muchas ocasiones los libros son llevados al cine a través de una transposición de lenguajes y lo que fue escrito puede ser visto, oído, representado. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como son los textos, o incluso más. Cada texto puede convocar lecturas muy diferentes. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Un recorrido histórico del libro, la lectura y la escritura. Se estima que esta última comenzó cerca del año 3000 A.C, en el llamado “Cercano Oriente Antiguo”. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

La internacional argentina
Video | Material audiovisual
La internacional argentina es uno de los libros más desopilantes y brillantes de la literatura argentina; su autor es Copi, un escritor, historietista y dramaturgo argentino que vivió muchos años en Francia. Invitado: Pablo Marchetti.

Cuentos de la selva
Video | Material audiovisual
Horacio Quiroga fue un hombre conmovido por la selva, que llegó a escribir una obra que puede recrear ese ambiente natural con gran talento. Invitado: Fernando Spinner.
Confección del “Libro de Primer Grado”.
Video | Material audiovisual
La docente de plástica muestra cómo confeccionar el libro y de qué manera se podrían hacer las ilustraciones.
Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari
Video | Material audiovisual
La bibliotecaria Romina Birari nos cuenta ¿por qué es tan importante la lectura? También nos revela cómo podemos construir una identidad lectora desde la infancia? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto
Video | Material audiovisual
María Teresa Andruetto es una escritora argentina, quien ha dedicado la mayor parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, considerado como "el pequeño Nobel de la literatura". Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Representación de la lectura en el cine y la literatura
Video | Material audiovisual
En muchas ocasiones los libros son llevados al cine a través de una transposición de lenguajes y lo que fue escrito puede ser visto, oído, representado. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como son los textos, o incluso más. Cada texto puede convocar lecturas muy diferentes. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Un recorrido histórico del libro, la lectura y la escritura. Se estima que esta última comenzó cerca del año 3000 A.C, en el llamado “Cercano Oriente Antiguo”. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

La internacional argentina
Video | Material audiovisual
La internacional argentina es uno de los libros más desopilantes y brillantes de la literatura argentina; su autor es Copi, un escritor, historietista y dramaturgo argentino que vivió muchos años en Francia. Invitado: Pablo Marchetti.

Cuentos de la selva
Video | Material audiovisual
Horacio Quiroga fue un hombre conmovido por la selva, que llegó a escribir una obra que puede recrear ese ambiente natural con gran talento. Invitado: Fernando Spinner.