Refiná tu búsqueda
- Directivos20
- Docentes353
- Estudiantes166
- Ciclo Básico77
- Ciclo Orientado73
- Inicial142
- Audio64
- Colección27
- Interactivo19
- Actividades196
- Artículos6
- Efemérides12
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria2
- Educación Especial3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos2
- Educación Sexual Integral (ESI)116
- Seguimos Educando320
- adolescencia18
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Glosario de género y diversidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.

Educación Sexual Integral
Libro electrónico | Actividades
¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral? ¿Qué desafíos asume la integralidad? En este número de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela encontrarán una serie de actividades para trabajar en el aula y un marco teórico para pensar ESI.

Literaturas
Libro electrónico
Este material asume el desafío de presentar las literaturas en clave de derechos, donde acontecen disputas permanentes sobre sus significados y alcances. Se trata de una propuesta que invita a pensar, a comprender y a transmitir las literaturas a las nuevas generaciones en las escuelas.

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas
Texto | Actividades
En el marco de la campaña internacional «16 días de activismo contra la violencia de género», compartimos recursos para reflexionar sobre esta forma de violencia y la importancia de construir entornos libres de ella.

Estereotipos y violencias por razones de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fran Bubani es científica y activista, e invita a reflexionar sobre las formas en que los estereotipos de género restringen las trayectorias de mujeres y disidencias en las ciencias. El recurso incluye también propuestas de actividades para estudiantes de secundaria.

Mundo del trabajo y equidad de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Equidad de género y deporte
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

¿Puede el juego ser distinto?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Jeremías Lamas, docente de grado de San Luis, invita a mirar las escuelas desde la perspectiva de la ESI y redescubrir y cuestionar —en espacios como los recreos— las violencias que reproducen los estereotipos de género. A partir del testimonio de Jeremías se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes
Texto | Actividades
Esta efeméride apunta a visibilizar que tanto la protección de los derechos de las infancias y adolescencias como la prevención de las violencias en su contra son una prioridad para los Estados. Presentamos a continuación material y actividades para reflexionar sobre el tema.
Glosario de género y diversidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.

Educación Sexual Integral
Libro electrónico | Actividades
¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral? ¿Qué desafíos asume la integralidad? En este número de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela encontrarán una serie de actividades para trabajar en el aula y un marco teórico para pensar ESI.

Literaturas
Libro electrónico
Este material asume el desafío de presentar las literaturas en clave de derechos, donde acontecen disputas permanentes sobre sus significados y alcances. Se trata de una propuesta que invita a pensar, a comprender y a transmitir las literaturas a las nuevas generaciones en las escuelas.

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas
Texto | Actividades
En el marco de la campaña internacional «16 días de activismo contra la violencia de género», compartimos recursos para reflexionar sobre esta forma de violencia y la importancia de construir entornos libres de ella.

Estereotipos y violencias por razones de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fran Bubani es científica y activista, e invita a reflexionar sobre las formas en que los estereotipos de género restringen las trayectorias de mujeres y disidencias en las ciencias. El recurso incluye también propuestas de actividades para estudiantes de secundaria.

Mundo del trabajo y equidad de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Equidad de género y deporte
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

¿Puede el juego ser distinto?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Jeremías Lamas, docente de grado de San Luis, invita a mirar las escuelas desde la perspectiva de la ESI y redescubrir y cuestionar —en espacios como los recreos— las violencias que reproducen los estereotipos de género. A partir del testimonio de Jeremías se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes
Texto | Actividades
Esta efeméride apunta a visibilizar que tanto la protección de los derechos de las infancias y adolescencias como la prevención de las violencias en su contra son una prioridad para los Estados. Presentamos a continuación material y actividades para reflexionar sobre el tema.