- Docentes 11
- Estudiantes 4
- Familias 1
- Secundario 11
- Superior 3
- Actividades 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
- Todas 11
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad

Identificación genética e índice de abuelidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La mirada de la genética, de la antropología forense y de la ciencia en general sobre la identidad. Elementos teóricos y comentarios de experiencias para abordar el tema desde este aspecto.

Mi experiencia como genetista en el tema de identificación y filiación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

Tecnología del ADN recombinante
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica en qué consiste la tecnología de ADN recombinante, cómo se realiza y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Manipulación y reprogramación de genes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica cómo se produce un animal o un cultivo transgénico y analiza el alcance y los límites de esta tecnología que transformó el panorama de la agricultura y la ganadería.

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

¿Podemos leer el libro de la vida? Genética humana
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición presenta las distintas técnicas de secuenciación del ADN y explica los aspectos fundamentales del Proyecto Genoma Humano y su impacto en todas las áreas del conocimiento. También permite comprender algunos de los puntos más polémicos que desató este avance científico.

Las técnicas actuales de identificación y filiación de personas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia enumera las principales técnicas de identificación y filiación de personas y sus aplicaciones en distintos campos (militar, forense, de derechos humanos). También explica la técnica de ADN como método de filiación y cómo se implementó en Argentina.

La primera ley de Mendel
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender los fundamentos de los mecanismos de la herencia y la nomenclatura usual para genes y alelos. También propone la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con la herencia a partir de ejercicios de anticipación.

La teoría sintética de la evolución / Teoría de los equilibrios discontinuos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las teorías modernas de la evolución de las especies y las evidencias paleontológicas y experimentales que las fundamentan.

Identificación genética e índice de abuelidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La mirada de la genética, de la antropología forense y de la ciencia en general sobre la identidad. Elementos teóricos y comentarios de experiencias para abordar el tema desde este aspecto.

Mi experiencia como genetista en el tema de identificación y filiación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Expuesto en el III Congreso Internacional Juventud e identidad por los 20 años de Abuelas de Plaza de Mayo, 25, 26 y 27 de septiembre de 1997.

Tecnología del ADN recombinante
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica en qué consiste la tecnología de ADN recombinante, cómo se realiza y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Manipulación y reprogramación de genes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica cómo se produce un animal o un cultivo transgénico y analiza el alcance y los límites de esta tecnología que transformó el panorama de la agricultura y la ganadería.

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

¿Podemos leer el libro de la vida? Genética humana
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición presenta las distintas técnicas de secuenciación del ADN y explica los aspectos fundamentales del Proyecto Genoma Humano y su impacto en todas las áreas del conocimiento. También permite comprender algunos de los puntos más polémicos que desató este avance científico.

Las técnicas actuales de identificación y filiación de personas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia enumera las principales técnicas de identificación y filiación de personas y sus aplicaciones en distintos campos (militar, forense, de derechos humanos). También explica la técnica de ADN como método de filiación y cómo se implementó en Argentina.

La primera ley de Mendel
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender los fundamentos de los mecanismos de la herencia y la nomenclatura usual para genes y alelos. También propone la resolución de situaciones problemáticas relacionadas con la herencia a partir de ejercicios de anticipación.

La teoría sintética de la evolución / Teoría de los equilibrios discontinuos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las teorías modernas de la evolución de las especies y las evidencias paleontológicas y experimentales que las fundamentan.