- Docentes 2
- Estudiantes 3
- Secundario 3
- Superior 1
- Ciencias Sociales 3
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Historia 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 1
- Material de archivo 1
- Todas 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Movilizaciones en Cutral Có y General Mosconi
Video
Este video, fragmento del programa Huellas de un siglo, producido Canal 7-Televisión Pública, relata cómo la privatización de YPF concluyó con la aparición de nuevos actores sociales, los piqueteros, trabajadores desocupados que protagonizaron las puebladas de Cutral Có, Neuquén, y General Mosconi, Salta.

Piquetes de Cutralcó y Tartagal
Video | Material audiovisual
El malestar social, la desocupación y la pobreza ocasionada por las políticas neoliberales del menemismo generaron, en 1997, protestas en diferentes puntos del país. En Neuquén, habitantes de Cutralcó salieron a la ruta 22 y la cortaron en su totalidad para reclamar trabajo. Más tarde, el descontento popular ocasionó el corte de la ruta 34, en Salta, Tartagal. Los sucesos de Cutralcó y Tartagal se repitieron en distintos puntos del país, y los cortes de ruta se convirtieron en una herramienta esencial de protesta. A través de ella, la lucha del movimiento piquetero cobró mayor fuerza y dimensión.

Movimientos sociales y educación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video se refiere a los movimientos sociales que surgieron a raíz de la crisis de 2001, y cómo impactaron en la educación, por ejemplo, a partir de creación de escuelas para adultos en fábricas recuperadas.

Movilizaciones en Cutral Có y General Mosconi
Video
Este video, fragmento del programa Huellas de un siglo, producido Canal 7-Televisión Pública, relata cómo la privatización de YPF concluyó con la aparición de nuevos actores sociales, los piqueteros, trabajadores desocupados que protagonizaron las puebladas de Cutral Có, Neuquén, y General Mosconi, Salta.

Piquetes de Cutralcó y Tartagal
Video | Material audiovisual
El malestar social, la desocupación y la pobreza ocasionada por las políticas neoliberales del menemismo generaron, en 1997, protestas en diferentes puntos del país. En Neuquén, habitantes de Cutralcó salieron a la ruta 22 y la cortaron en su totalidad para reclamar trabajo. Más tarde, el descontento popular ocasionó el corte de la ruta 34, en Salta, Tartagal. Los sucesos de Cutralcó y Tartagal se repitieron en distintos puntos del país, y los cortes de ruta se convirtieron en una herramienta esencial de protesta. A través de ella, la lucha del movimiento piquetero cobró mayor fuerza y dimensión.

Movimientos sociales y educación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video se refiere a los movimientos sociales que surgieron a raíz de la crisis de 2001, y cómo impactaron en la educación, por ejemplo, a partir de creación de escuelas para adultos en fábricas recuperadas.