- Docentes 2
- Estudiantes 3
- Familias 2
- Secundario 1
- Ciencias Naturales 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 1
- Todas 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Guanaco
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El guanaco es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, se describen las características del animal y se relevan las huellas de su presencia en la historia de los pueblos originarios.

Nueva familia de billetes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presenta a los protagonistas de la nueva familia de billetes con animales autóctonos de Argentina: la taruca, el yaguareté, el guanaco, el cóndor, la ballena franca austral y el hornero.

La esquila de guanacos
Video | Material audiovisual
Hace trescientos años que el pelo de guanaco se utiliza en tejidos. Por eso, este animal sufrió una intensa cacería y hoy está en peligro de extinción. En la Reserva La Payunia, Provincia de Mendoza, se inició un plan de conservación que involucra a científicos, guardaparques y pobladores.

Guanaco
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El guanaco es uno de los animales autóctonos argentinos incluidos en los billetes diseñados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este video, se describen las características del animal y se relevan las huellas de su presencia en la historia de los pueblos originarios.

Nueva familia de billetes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presenta a los protagonistas de la nueva familia de billetes con animales autóctonos de Argentina: la taruca, el yaguareté, el guanaco, el cóndor, la ballena franca austral y el hornero.

La esquila de guanacos
Video | Material audiovisual
Hace trescientos años que el pelo de guanaco se utiliza en tejidos. Por eso, este animal sufrió una intensa cacería y hoy está en peligro de extinción. En la Reserva La Payunia, Provincia de Mendoza, se inició un plan de conservación que involucra a científicos, guardaparques y pobladores.