- Directivos 1
- Docentes 4
- Estudiantes 3
- Inicial 3
- Primario 4
- Primer Ciclo 1
- Galería de imágenes 3
- Libro electrónico 3
- Texto 1
- Educación Rural 1
- Todas 6
- Educar para estudiantes 2
- Ministerio de Educación de la Nación 3
- Seguimos Educando 4
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Yo te cuento: voces de chicas y chicos en pandemia
Libro electrónico
La pandemia impactó profundamente en la vida cotidiana de las chicas y los chicos. Esta publicación digital, que combina testimonios desde distintos puntos de la Argentina, tiene como objetivo visibilizar lo que piensan, lo que sienten y lo que sueñan.

Memorias 2020
Libro electrónico
Durante el 2020 el mundo se volvió otro. Las rutinas que organizaban nuestras vidas cambiaron de la noche a la mañana. ¿Qué acontecimientos ocurrieron durante este tiempo? Una publicación de Pakapaka creada a partir de la recopilación de memorias compartidas por chicos y chicas durante el periodo de aislamiento social preventivo.
¿Cómo plasmar lo que aprendemos?
Galería de imágenes
Afiches, mapas conceptuales, poemas y trabajos prácticos son algunas de las actividades propuestas por las docentes Adela y Laura para que los estudiantes plasmen, sintéticamente, lo aprendido a distancia en la Escuela N° 10 de Mechita, provincia de Buenos Aires.
Infografías e historia
Galería de imágenes
Juan Pablo Sorrentino, profesor de Historia en San Miguel, comparte el modo en que abordó y evaluó el tema de las dictaduras en América Latina. A partir de un audio explicativo y de la lectura de un artículo, sus estudiantes produjeron mapas conceptuales e infografías.
Unidos ante la adversidad
Galería de imágenes
En Las Breñas, provincia de Chaco, la comunidad de “El Triángulo” reforzó las trayectorias educativas de estudiantes de zonas de difícil acceso. Entregaron los cuadernos educativos, alimentos y artículos de limpieza e higiene organizándose por turnos. Las familias se mantienen comunicadas por un grupo de WhatsApp donde comparten fotos de actividades escolares, confección de barbijos, cocina casera y festejos.
Pensar la democracia: treinta ejercicios producidos en las aulas argentinas
Libro electrónico
Este libro reúne trabajos elaborados por docentes y estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, que reflexionan sobre la experiencia democrática iniciada en 1983 desde nuevas miradas regionales y generacionales. Se incluye aquí una selección de treinta producciones, escritas y audiovisuales, que demuestran la potencia de la escuela para generar conocimiento sobre el pasado reciente.
Antártida: la escuela como centro educativo, cultural y lúdico
Texto
En una entrevista con educ.ar, Blancanieves Torrecillas, docente de Tierra del Fuego, cuenta cómo es enseñar y aprender en la escuela más austral del mundo. ¿Qué rol ocupa la escuela en la comunidad? ¿Cómo es vivir en la Antártida? ¿Cuál es el papel de las TIC en un establecimiento educativo rural?

Yo te cuento: voces de chicas y chicos en pandemia
Libro electrónico
La pandemia impactó profundamente en la vida cotidiana de las chicas y los chicos. Esta publicación digital, que combina testimonios desde distintos puntos de la Argentina, tiene como objetivo visibilizar lo que piensan, lo que sienten y lo que sueñan.

Memorias 2020
Libro electrónico
Durante el 2020 el mundo se volvió otro. Las rutinas que organizaban nuestras vidas cambiaron de la noche a la mañana. ¿Qué acontecimientos ocurrieron durante este tiempo? Una publicación de Pakapaka creada a partir de la recopilación de memorias compartidas por chicos y chicas durante el periodo de aislamiento social preventivo.
¿Cómo plasmar lo que aprendemos?
Galería de imágenes
Afiches, mapas conceptuales, poemas y trabajos prácticos son algunas de las actividades propuestas por las docentes Adela y Laura para que los estudiantes plasmen, sintéticamente, lo aprendido a distancia en la Escuela N° 10 de Mechita, provincia de Buenos Aires.
Infografías e historia
Galería de imágenes
Juan Pablo Sorrentino, profesor de Historia en San Miguel, comparte el modo en que abordó y evaluó el tema de las dictaduras en América Latina. A partir de un audio explicativo y de la lectura de un artículo, sus estudiantes produjeron mapas conceptuales e infografías.
Unidos ante la adversidad
Galería de imágenes
En Las Breñas, provincia de Chaco, la comunidad de “El Triángulo” reforzó las trayectorias educativas de estudiantes de zonas de difícil acceso. Entregaron los cuadernos educativos, alimentos y artículos de limpieza e higiene organizándose por turnos. Las familias se mantienen comunicadas por un grupo de WhatsApp donde comparten fotos de actividades escolares, confección de barbijos, cocina casera y festejos.
Pensar la democracia: treinta ejercicios producidos en las aulas argentinas
Libro electrónico
Este libro reúne trabajos elaborados por docentes y estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, que reflexionan sobre la experiencia democrática iniciada en 1983 desde nuevas miradas regionales y generacionales. Se incluye aquí una selección de treinta producciones, escritas y audiovisuales, que demuestran la potencia de la escuela para generar conocimiento sobre el pasado reciente.
Antártida: la escuela como centro educativo, cultural y lúdico
Texto
En una entrevista con educ.ar, Blancanieves Torrecillas, docente de Tierra del Fuego, cuenta cómo es enseñar y aprender en la escuela más austral del mundo. ¿Qué rol ocupa la escuela en la comunidad? ¿Cómo es vivir en la Antártida? ¿Cuál es el papel de las TIC en un establecimiento educativo rural?