- Docentes 12
- Estudiantes 10
- Familias 2
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 1
- Biología 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 3
- Todas 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Disgrafía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la disgrafía? ¿Cómo detectarla en las distintas edades? ¿Qué pueden hacer las familias y el personal docente? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), ofrece respuestas y orientaciones.

Escritura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las primeras formas de escritura surgieron hace más de siete mil años. Actualmente, la escritura se realiza a través de teclados de computadora o de dispositivos portátiles, dejando atrás a la piedra y la madera que sirvieron de soporte durante siglos.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Mathias Damour: Vikidia, una enciclopedia francesa en línea pensada para y por los niños
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vikidia es una enciclopedia francesa en línea, libre y participativa pensada para y por los niños. Mathias Damour, su creador y promotor, nos explicó cómo y por qué se implicó en este proyecto que, de ser una herramienta sin conexión pasó a ser una wiki abierta, colaborativa y en continuo crecimiento.

El período presilábico de acceso a la escritura en niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia, dirigida a docentes de Educación Especial, tiene por objetivo mostrar la primera etapa por la que atraviesan los niños sordos en el proceso de construcción de su sistema de escritura.

La invención de la minúscula
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto cuenta el origen y la evolución de la letra minúscula. Recurso cedido por el portal educativo México SEPiensa.

El trabajo final de grado : un compendio en primera aproximación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta presentación es un compendio, un sumario de lo más sustancial de una materia o tema; en este caso, del Trabajo Final de Grado. Se concibió y redactó pensando en los alumnos que deben enfrentarse con un desafío que, en una primera instancia, puede apabullar: hacer una tesis. Por eso busca facilitar esas tareas tan meritorias como gratificantes, que son investigar y redactar.

Reglas ortográficas: homófonos III
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos el octavo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este tercer video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la h.

Reglas ortográficas: homófonos II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos el sexto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este segundo video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la v y la b.
Disgrafía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la disgrafía? ¿Cómo detectarla en las distintas edades? ¿Qué pueden hacer las familias y el personal docente? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), ofrece respuestas y orientaciones.

Escritura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las primeras formas de escritura surgieron hace más de siete mil años. Actualmente, la escritura se realiza a través de teclados de computadora o de dispositivos portátiles, dejando atrás a la piedra y la madera que sirvieron de soporte durante siglos.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Mathias Damour: Vikidia, una enciclopedia francesa en línea pensada para y por los niños
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Vikidia es una enciclopedia francesa en línea, libre y participativa pensada para y por los niños. Mathias Damour, su creador y promotor, nos explicó cómo y por qué se implicó en este proyecto que, de ser una herramienta sin conexión pasó a ser una wiki abierta, colaborativa y en continuo crecimiento.

El período presilábico de acceso a la escritura en niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia, dirigida a docentes de Educación Especial, tiene por objetivo mostrar la primera etapa por la que atraviesan los niños sordos en el proceso de construcción de su sistema de escritura.

La invención de la minúscula
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto cuenta el origen y la evolución de la letra minúscula. Recurso cedido por el portal educativo México SEPiensa.

El trabajo final de grado : un compendio en primera aproximación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta presentación es un compendio, un sumario de lo más sustancial de una materia o tema; en este caso, del Trabajo Final de Grado. Se concibió y redactó pensando en los alumnos que deben enfrentarse con un desafío que, en una primera instancia, puede apabullar: hacer una tesis. Por eso busca facilitar esas tareas tan meritorias como gratificantes, que son investigar y redactar.

Reglas ortográficas: homófonos III
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos el octavo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este tercer video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la h.

Reglas ortográficas: homófonos II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Les presentamos el sexto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este segundo video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la v y la b.