Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura Video Entrevistas, ponencia y exposición

Escritura

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Las primeras formas de escritura surgieron hace más de siete mil años. Actualmente, la escritura se realiza a través de teclados de computadora o de dispositivos portátiles, dejando atrás a la piedra y la madera que sirvieron de soporte durante siglos.

Lectura

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

Juan Villoro

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. Autores como Carlos Fuentes, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Isabel Allende y muchos otros nos brindan reflexiones sobre la región, anécdotas, lectura de fragmentos de libros, y la posibilidad de conocer mejor sus estéticas y puntos de vista.

«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.

Reglas ortográficas: homófonos III

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el octavo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este tercer video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la h.

Reglas ortográficas: homófonos II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el sexto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este segundo video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la v y la b.

Reglas ortográficas: homófonos I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el sexto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán comprender el significado del término homófono a partir de ejemplos relacionados con el uso de la v y la b.

Reglas ortográficas: grupo -aje

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el cuarto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán aprender los usos de la letra J a partir de ejemplos.

Reglas ortográficas: la tilde diacrítica

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el segundo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán aprender los usos de la tilde diacrítica a partir de ejemplos.

Escritura

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Las primeras formas de escritura surgieron hace más de siete mil años. Actualmente, la escritura se realiza a través de teclados de computadora o de dispositivos portátiles, dejando atrás a la piedra y la madera que sirvieron de soporte durante siglos.

Lectura

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

Juan Villoro

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. Autores como Carlos Fuentes, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Isabel Allende y muchos otros nos brindan reflexiones sobre la región, anécdotas, lectura de fragmentos de libros, y la posibilidad de conocer mejor sus estéticas y puntos de vista.

«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.

Reglas ortográficas: homófonos III

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el octavo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este tercer video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la h.

Reglas ortográficas: homófonos II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el sexto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este segundo video dedicado a los homófonos, podrán comprender el significado de este término a partir de otros ejemplos relacionados con el uso de la v y la b.

Reglas ortográficas: homófonos I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el sexto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán comprender el significado del término homófono a partir de ejemplos relacionados con el uso de la v y la b.

Reglas ortográficas: grupo -aje

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el cuarto capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán aprender los usos de la letra J a partir de ejemplos.

Reglas ortográficas: la tilde diacrítica

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el segundo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán aprender los usos de la tilde diacrítica a partir de ejemplos.