Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual arte latinoamericano

La asombrosa excursión de Zamba con los artistas latinoamericanos

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en el tiempo para recorrer la historia del arte latinoamericana. Junto a Frida Kahlo, Zamba descubrirá la evolución de la pintura artística. En otras secciones, Zamba conocerá la obra de importantes artistas latinoamericanos como Fernando Botero, Osvaldo Guayasamín, Cándido López y Bartolomé Mitre.

Javier Villafañe. Canción de los tres hermanos

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Arte sin fronteras

Video | Material audiovisual

La influencia de los distintos períodos y movimientos artísticos latinoamericanos sobre la producción de los artistas contemporáneos.

Militancia artística

Video | Material audiovisual

A fines de los 60 la política, la militancia, la lucha revolucionaria tienen al arte como aliado. Los artistas usan su arte como forma de protesta y lucha.

¡Pop!

Video | Material audiovisual

Arte de masas. Los medios masivos como vehículo y soporte de la expresión artística. La desbordante experimentación durante la década del 60.

Destrucción de la forma

Video | Material audiovisual

El informalismo rompe con aquel mundo armonioso, perfecto y racional que habían creado los artistas geométricos. El límite del arte, la expresividad pura.

Punto / línea / plano

Video | Material audiovisual

La pintura se libera del objeto y de la figura y pasa a ser una libre composición de formas y colores. La perfección de la geometría se traslada al arte.

Más allá de la realidad

Video | Material audiovisual

Las manifestaciones del movimiento surrealista en América Latina. La impronta de la cultura latinoamericana: el realismo mágico.

Recuperar la mirada

Video | Material audiovisual

Las raíces culturales y las luchas sociales trasladadas al campo del arte. Indigenismo: la revalorización y recuperación de las temáticas y lenguajes visuales indígenas.

La asombrosa excursión de Zamba con los artistas latinoamericanos

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en el tiempo para recorrer la historia del arte latinoamericana. Junto a Frida Kahlo, Zamba descubrirá la evolución de la pintura artística. En otras secciones, Zamba conocerá la obra de importantes artistas latinoamericanos como Fernando Botero, Osvaldo Guayasamín, Cándido López y Bartolomé Mitre.

Javier Villafañe. Canción de los tres hermanos

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Arte sin fronteras

Video | Material audiovisual

La influencia de los distintos períodos y movimientos artísticos latinoamericanos sobre la producción de los artistas contemporáneos.

Militancia artística

Video | Material audiovisual

A fines de los 60 la política, la militancia, la lucha revolucionaria tienen al arte como aliado. Los artistas usan su arte como forma de protesta y lucha.

¡Pop!

Video | Material audiovisual

Arte de masas. Los medios masivos como vehículo y soporte de la expresión artística. La desbordante experimentación durante la década del 60.

Destrucción de la forma

Video | Material audiovisual

El informalismo rompe con aquel mundo armonioso, perfecto y racional que habían creado los artistas geométricos. El límite del arte, la expresividad pura.

Punto / línea / plano

Video | Material audiovisual

La pintura se libera del objeto y de la figura y pasa a ser una libre composición de formas y colores. La perfección de la geometría se traslada al arte.

Más allá de la realidad

Video | Material audiovisual

Las manifestaciones del movimiento surrealista en América Latina. La impronta de la cultura latinoamericana: el realismo mágico.

Recuperar la mirada

Video | Material audiovisual

Las raíces culturales y las luchas sociales trasladadas al campo del arte. Indigenismo: la revalorización y recuperación de las temáticas y lenguajes visuales indígenas.