Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Filosofía Material audiovisual

Reflexiones en torno al concepto de desigualdad en relación a las asimetrías

Video | Material audiovisual

El filósofo Dario Sztajnszrajber invita a analizar la crítica de Karl Marx a la democracia política y reflexiona sobre la idea misma de la democracia en relación a la enorme desigualdad entre gèneros imperante en la actualidad. 

Reflexiones en torno a la importancia de la memoria

Video | Material audiovisual

Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht. 

Reflexiones en torno a  los significados de los enigmas

Video | Material audiovisual

En este video Darío Sztajnszrajber ofrece una mirada filosófica sobre lo enigmático.

¿Cómo se construye lo real?

Video | Material audiovisual

Este video propone refleionar sobre al rol de la fotografía y la construcción de la realidad.

¿Qué significa ser joven?

Video | Material audiovisual

Darío Sztajnszrajber plantea la necesidad de deconstruir la idea de ser joven, teniendo en cuenta lo biológico y lo cultural. 

Reflexiones en torno al concepto de revolución

Video | Material audiovisual

Darío Sztajnszrajber plantea la necesidad de deconstruir la idea de revolución para analizar su complejidad.

Los expertos nos cuentan: Dario Sztajnszrajber

Video | Material audiovisual

En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Dario Sztajnszrajber habla sobre cómo «Pensar el tiempo en cuarentena».

Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando

Colección | Material audiovisual

Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

Impactos de la desigualdad 

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Reflexiones en torno al concepto de desigualdad en relación a las asimetrías

Video | Material audiovisual

El filósofo Dario Sztajnszrajber invita a analizar la crítica de Karl Marx a la democracia política y reflexiona sobre la idea misma de la democracia en relación a la enorme desigualdad entre gèneros imperante en la actualidad. 

Reflexiones en torno a la importancia de la memoria

Video | Material audiovisual

Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht. 

Reflexiones en torno a  los significados de los enigmas

Video | Material audiovisual

En este video Darío Sztajnszrajber ofrece una mirada filosófica sobre lo enigmático.

¿Cómo se construye lo real?

Video | Material audiovisual

Este video propone refleionar sobre al rol de la fotografía y la construcción de la realidad.

¿Qué significa ser joven?

Video | Material audiovisual

Darío Sztajnszrajber plantea la necesidad de deconstruir la idea de ser joven, teniendo en cuenta lo biológico y lo cultural. 

Reflexiones en torno al concepto de revolución

Video | Material audiovisual

Darío Sztajnszrajber plantea la necesidad de deconstruir la idea de revolución para analizar su complejidad.

Los expertos nos cuentan: Dario Sztajnszrajber

Video | Material audiovisual

En el marco de Seguimos Educando presentamos una serie de charlas con expertos, que fueron emitidas en vivo a través de Instagram. En este video, Dario Sztajnszrajber habla sobre cómo «Pensar el tiempo en cuarentena».

Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando

Colección | Material audiovisual

Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

Impactos de la desigualdad 

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.