Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video Material audiovisual Corrientes

La celebración de San Baltazar

Video | Material audiovisual

¿Dónde se celebra San Baltazar?, ¿quiénes lo festejan?, ¿por qué? Entrevista a Gabriela Caballero, originaria del barrio Camba Cuá, de Corrientes. Hace un recorrido por la historia de la celebración y veneración a San Baltazar, el Santo Rey Negro del candombe. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El Carnaval, Paso de los Libres, samba y pasión

Video | Material audiovisual

La historia del carnaval más antiguo del país, el que se lleva a cabo en Paso de los Libres, nos acerca a la esencia y a las características de esta celebración popular. Mientas las comparsas despliegan todo su potencial para crear, de manera artesanal, trajes resplandecientes e imponentes carros alegóricos, la ciudad y los vecinos se prepararan para la fiesta más importante de esa localidad. 

Facundo Muñoz (Chamamé) - Corrientes

Video | Material audiovisual

El chamamé es la música más representativa de la Provincia de Corrientes. En una escuela de música de Gobernador Virasoro, un grupo de chicos y chicas se juntan a tocar y a aprender este género que tanto los representa.

Corrientes

Video | Material audiovisual

"Soy forastero", de Yaguarón Perkins y Emeterio Fernández, es una de las joyas del cancionero correntino. Desde Santa Ana, Provincia de Corrientes, el joven Juan Gabriel Rodríguez nos la canta.

La pesca de agua dulce: Santa Cruz, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires

Video | Material audiovisual

Las técnicas para pescar varían según el lugar, el tipo de pesca que se quiera realizar y el equipamiento que se precise. Visitamos varios ríos de la Argentina para conocer diferentes maneras de practicar esta actividad ancestral.

La forestación: Corrientes, Misiones, Entre Ríos

Video | Material audiovisual

Reponer un árbol talado lleva entre diez y veinte años. La falta de forestación podría desertificar una zona, si se tiene en cuenta la intensa actividad de tala que requieren las industrias de nuestro país. En Argentina, la forestación comenzó a realizarse a mediados del siglo XX. Conocemos las características de esta actividad, dónde se desarrolla y el porqué de su importancia.

Los pueblos del norte: Jujuy

Video | Material audiovisual

Las particularidades que distinguen a los pueblos del norte argentino, con sus idiosincrasias, costumbres y tradiciones. Además, el estilo arquitectónico y las modalidades de trabajo más representativas.

Iberá, aguas que brillan

Video | Material audiovisual

Los humedales del litoral argentino son grandes extensiones de bañados, esteros, ríos, lagunas y pantanos. Forman una reserva de agua dulce de más de 200.000 km2. Estos ambientes son el hogar de animales y de plantas de diversas especies. Los más famosos de la Argentina son los esteros del Iberá, en la Provincia de Corrientes.

La celebración de San Baltazar

Video | Material audiovisual

¿Dónde se celebra San Baltazar?, ¿quiénes lo festejan?, ¿por qué? Entrevista a Gabriela Caballero, originaria del barrio Camba Cuá, de Corrientes. Hace un recorrido por la historia de la celebración y veneración a San Baltazar, el Santo Rey Negro del candombe. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El Carnaval, Paso de los Libres, samba y pasión

Video | Material audiovisual

La historia del carnaval más antiguo del país, el que se lleva a cabo en Paso de los Libres, nos acerca a la esencia y a las características de esta celebración popular. Mientas las comparsas despliegan todo su potencial para crear, de manera artesanal, trajes resplandecientes e imponentes carros alegóricos, la ciudad y los vecinos se prepararan para la fiesta más importante de esa localidad. 

Facundo Muñoz (Chamamé) - Corrientes

Video | Material audiovisual

El chamamé es la música más representativa de la Provincia de Corrientes. En una escuela de música de Gobernador Virasoro, un grupo de chicos y chicas se juntan a tocar y a aprender este género que tanto los representa.

Corrientes

Video | Material audiovisual

"Soy forastero", de Yaguarón Perkins y Emeterio Fernández, es una de las joyas del cancionero correntino. Desde Santa Ana, Provincia de Corrientes, el joven Juan Gabriel Rodríguez nos la canta.

La pesca de agua dulce: Santa Cruz, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires

Video | Material audiovisual

Las técnicas para pescar varían según el lugar, el tipo de pesca que se quiera realizar y el equipamiento que se precise. Visitamos varios ríos de la Argentina para conocer diferentes maneras de practicar esta actividad ancestral.

La forestación: Corrientes, Misiones, Entre Ríos

Video | Material audiovisual

Reponer un árbol talado lleva entre diez y veinte años. La falta de forestación podría desertificar una zona, si se tiene en cuenta la intensa actividad de tala que requieren las industrias de nuestro país. En Argentina, la forestación comenzó a realizarse a mediados del siglo XX. Conocemos las características de esta actividad, dónde se desarrolla y el porqué de su importancia.

Los pueblos del norte: Jujuy

Video | Material audiovisual

Las particularidades que distinguen a los pueblos del norte argentino, con sus idiosincrasias, costumbres y tradiciones. Además, el estilo arquitectónico y las modalidades de trabajo más representativas.

Iberá, aguas que brillan

Video | Material audiovisual

Los humedales del litoral argentino son grandes extensiones de bañados, esteros, ríos, lagunas y pantanos. Forman una reserva de agua dulce de más de 200.000 km2. Estos ambientes son el hogar de animales y de plantas de diversas especies. Los más famosos de la Argentina son los esteros del Iberá, en la Provincia de Corrientes.