- Docentes 8
- Estudiantes 3
- Primario 4
- Secundario 6
- Superior 3
- Biología 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias de la Educación 1
- Actividades 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Normativas 2
- Todas 9
- Jorge Luis Borges 1
- defensa de los derechos 2
- derecho a la libertad 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

"Decir amigo es..."
Interactivo | Actividades
A través de esta actividad se procura que los chicos identifiquen cuáles son aquellas condiciones que permiten crear los particulares lazos de la amistad y que reflexionen sobre sus consecuencias sobre la vida personal y social.

«El hijo», un cuento inquietante de Horacio Quiroga
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la obra de Horacio Quiroga. Se les presentará uno de sus libros de cuentos y se leerá y analizará el cuento «El hijo», para explorar uno de los temas recurrentes en la obra de este escritor.

Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas
Interactivo
La presente Declaración reafirma los derechos fundamentales de todo ser humano, sin distinción de raza, credo, sexo o nacionalidad.

Ser varón / ser mujer
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se propone un debate en torno a la problemática de género a partir de la reflexión sobre la diferencia entre sexo y género, la identidad sexual como construcción cultural y la diferencia entre sexualidad biológica e identidad sexual.

Cuando la vista nos engaña
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Experimentos para ver los efectos que produce la luz cuando se desvía al pasar de un medio transparente, como el aire, a otro, como el agua. El segundo experimento es un truco para sorprender a un amigo.

Declaración de las Naciones Unidas sobre le eliminación de todas las formas de discriminación racial
Interactivo
La presente Declaración reafirma el principio de dignidad e igualdad de todos los seres humanos. Tiene como propósito estimular el respeto por los derechos humanos y libertades fundamentales, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

El Borges de Bioy Casares
Interactivo | Actividades
Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.

La transformación de la educación superior argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El libro de Alberto Taquini (hijo) desarrolla la transformación de la educación superior originada por dos proyectos del autor. Las nuevas universidades (1968) y los colegios universitarios como extensión de este programa. Asimismo, analiza la integración de la educación superior en su totalidad y la relación entre el actual polimodal (ex escuela media) con la educación superior. Es una edición de la Academia Nacional de Educación (2000).

H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia y el funcionamiento de esta organización de la sociedad civil.

"Decir amigo es..."
Interactivo | Actividades
A través de esta actividad se procura que los chicos identifiquen cuáles son aquellas condiciones que permiten crear los particulares lazos de la amistad y que reflexionen sobre sus consecuencias sobre la vida personal y social.

«El hijo», un cuento inquietante de Horacio Quiroga
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la obra de Horacio Quiroga. Se les presentará uno de sus libros de cuentos y se leerá y analizará el cuento «El hijo», para explorar uno de los temas recurrentes en la obra de este escritor.

Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas
Interactivo
La presente Declaración reafirma los derechos fundamentales de todo ser humano, sin distinción de raza, credo, sexo o nacionalidad.

Ser varón / ser mujer
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se propone un debate en torno a la problemática de género a partir de la reflexión sobre la diferencia entre sexo y género, la identidad sexual como construcción cultural y la diferencia entre sexualidad biológica e identidad sexual.

Cuando la vista nos engaña
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Experimentos para ver los efectos que produce la luz cuando se desvía al pasar de un medio transparente, como el aire, a otro, como el agua. El segundo experimento es un truco para sorprender a un amigo.

Declaración de las Naciones Unidas sobre le eliminación de todas las formas de discriminación racial
Interactivo
La presente Declaración reafirma el principio de dignidad e igualdad de todos los seres humanos. Tiene como propósito estimular el respeto por los derechos humanos y libertades fundamentales, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

El Borges de Bioy Casares
Interactivo | Actividades
Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.

La transformación de la educación superior argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El libro de Alberto Taquini (hijo) desarrolla la transformación de la educación superior originada por dos proyectos del autor. Las nuevas universidades (1968) y los colegios universitarios como extensión de este programa. Asimismo, analiza la integración de la educación superior en su totalidad y la relación entre el actual polimodal (ex escuela media) con la educación superior. Es una edición de la Academia Nacional de Educación (2000).

H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia y el funcionamiento de esta organización de la sociedad civil.