- Docentes 2
- Estudiantes 1
- General 1
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 4
- Galería de imágenes 1
- Video 3
- Todas 4
- Seguimos Educando 3
- arquitectura urbana 1
- calendario 1
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
Diferentes modos de percibir y registrar el tiempo y los calendarios
Video | Material audiovisual
Un recorrido por los calendarios que distintos pueblos elaboraron, siempre en relación con la observación del Sol y las estrellas.

Memorias del Genocidio Armenio - Monumentos y espacios de memoria en Argentina
Galería de imágenes | Material audiovisual
Esta galería de imágenes recorre algunos de los memoriales y monumentos que la colectividad armenia en Argentina propició para recordar el Genocidio Armenio en distintas ciudades de todo el país.
¿Cómo se vive en los territorios de explotación de litio?
Video | Material audiovisual
La extracción de litio requiere de muchas inversiones que están en manos de grandes transnacionales, las comunidades originarias se resisten a esta avanzada y se organizan el defensa de los salares que representa la continuación de sus formas de vida. Este video propone una reflexión sobre el tema.
Conservación de las lenguas originarias
Video | Material audiovisual
Actualmente se reconocen en Argentina por lo menos veinte lenguas originarias con distintos grados de vitalidad y uso.
Diferentes modos de percibir y registrar el tiempo y los calendarios
Video | Material audiovisual
Un recorrido por los calendarios que distintos pueblos elaboraron, siempre en relación con la observación del Sol y las estrellas.

Memorias del Genocidio Armenio - Monumentos y espacios de memoria en Argentina
Galería de imágenes | Material audiovisual
Esta galería de imágenes recorre algunos de los memoriales y monumentos que la colectividad armenia en Argentina propició para recordar el Genocidio Armenio en distintas ciudades de todo el país.
¿Cómo se vive en los territorios de explotación de litio?
Video | Material audiovisual
La extracción de litio requiere de muchas inversiones que están en manos de grandes transnacionales, las comunidades originarias se resisten a esta avanzada y se organizan el defensa de los salares que representa la continuación de sus formas de vida. Este video propone una reflexión sobre el tema.
Conservación de las lenguas originarias
Video | Material audiovisual
Actualmente se reconocen en Argentina por lo menos veinte lenguas originarias con distintos grados de vitalidad y uso.