- Familias 2
- Secundario 2
- Superior 2
- Material audiovisual 2
- Todas 2
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad

Raymundo Gleyzer: la cámara oscura
Video | Material audiovisual
Junto con su hijo Diego, desde Manhattan, desandamos los pasos de Raymundo Gleyzer en Nueva York, su vuelta a la Argentina en 1976, y su posterior secuestro y desaparición en el centro clandestino de detención El Vesubio.

Raymundo Gleyzer: el cine clandestino
Video | Material audiovisual
Gleyzer se convirtió en el brazo cinematográfico del PRT/ERP. En el filme Ni olvido ni perdón, de 1972, denunció la masacre de diecinueve presos políticos en Trelew. Tras el nacimiento de su hijo, en 1973, filmó Los traidores, su obra cumbre.

Raymundo Gleyzer: la cámara oscura
Video | Material audiovisual
Junto con su hijo Diego, desde Manhattan, desandamos los pasos de Raymundo Gleyzer en Nueva York, su vuelta a la Argentina en 1976, y su posterior secuestro y desaparición en el centro clandestino de detención El Vesubio.

Raymundo Gleyzer: el cine clandestino
Video | Material audiovisual
Gleyzer se convirtió en el brazo cinematográfico del PRT/ERP. En el filme Ni olvido ni perdón, de 1972, denunció la masacre de diecinueve presos políticos en Trelew. Tras el nacimiento de su hijo, en 1973, filmó Los traidores, su obra cumbre.