Resultado de búsqueda esi
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Interactivo esi

El tema del amor perdido en la poesía

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la poesía, a partir de actividades en torno al tema del amor perdido y el poema «1964» de Borges. Los alumnos deberán escribir un poema nuevo con los versos del poema dado y filmar y editar un video basado en él.

La poesía de Pablo Neruda

Interactivo | Actividades

Pablo Neruda fue uno de los grandes poetas de América y del mundo. Esta secuencia didáctica buscar acercar a los alumnos a su poesía, y al conocimiento de su vida. Se trabaja también con la película El cartero, que recrea un momento de la vida del poeta, en Italia.

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período? 

El levantamiento del General Valle y los inicios de la «Resistencia Peronista» (1955-1958)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica plantea las distintas formas de lucha de los sectores populares argentinos frente a un contexto de proscripción, y se propone que los alumnos reflexionen acerca de las consecuencias de la violencia como instrumento político.

La poesía de Juan L. Ortiz

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica invita a los alumnos a disfrutar de la poesía y busca que se familiaricen con la obra de algunos poetas argentinos contemporáneos. Se trabajará con poemas de Juan L. Ortiz y Carlos Mastronardi.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

Poesías «distintas»

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos profundicen los conocimientos sobre el género lírico y se familiaricen con ciertos tipos de poesía: epigramas antiguos, caligramas, haikus y poemas en prosa. Además de la lectura de distintos poemas, la actividad propone la escritura de un haiku o un caligrama.

Las presidencias de Perón (1946-1955)

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes dimensiones políticas y sociales del primer peronismo.

La Conquista del Desierto

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los objetivos de la llamada Conquista del Desierto? ¿Qué pasó con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? Conocé la respuesta a estas preguntas en este microvideo. Para verlo hacé clic en el botón Comenzá, en la parte inferior de la imagen. Cuando termines, resolvé las actividades que te proponemos.

El tema del amor perdido en la poesía

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la poesía, a partir de actividades en torno al tema del amor perdido y el poema «1964» de Borges. Los alumnos deberán escribir un poema nuevo con los versos del poema dado y filmar y editar un video basado en él.

La poesía de Pablo Neruda

Interactivo | Actividades

Pablo Neruda fue uno de los grandes poetas de América y del mundo. Esta secuencia didáctica buscar acercar a los alumnos a su poesía, y al conocimiento de su vida. Se trabaja también con la película El cartero, que recrea un momento de la vida del poeta, en Italia.

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período? 

El levantamiento del General Valle y los inicios de la «Resistencia Peronista» (1955-1958)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica plantea las distintas formas de lucha de los sectores populares argentinos frente a un contexto de proscripción, y se propone que los alumnos reflexionen acerca de las consecuencias de la violencia como instrumento político.

La poesía de Juan L. Ortiz

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica invita a los alumnos a disfrutar de la poesía y busca que se familiaricen con la obra de algunos poetas argentinos contemporáneos. Se trabajará con poemas de Juan L. Ortiz y Carlos Mastronardi.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

Poesías «distintas»

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos profundicen los conocimientos sobre el género lírico y se familiaricen con ciertos tipos de poesía: epigramas antiguos, caligramas, haikus y poemas en prosa. Además de la lectura de distintos poemas, la actividad propone la escritura de un haiku o un caligrama.

Las presidencias de Perón (1946-1955)

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes dimensiones políticas y sociales del primer peronismo.

La Conquista del Desierto

Interactivo | Actividades

¿Cuáles fueron los objetivos de la llamada Conquista del Desierto? ¿Qué pasó con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? Conocé la respuesta a estas preguntas en este microvideo. Para verlo hacé clic en el botón Comenzá, en la parte inferior de la imagen. Cuando termines, resolvé las actividades que te proponemos.