- Docentes 4
- Estudiantes 3
- Secundario 4
- Interactivo 1
- Texto 1
- Video 2
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 2
- Todas 4
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.

Memorias de Paz 2 - El Manco (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de los historiadores, Jorge Gelman y Gustavo Paz. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 1 - Memorias desde la prisión (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Gustavo Paz y del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Autobiografías y memorias literarias en la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se analizará, a partir del trabajo con textos autobiográficos de autores argentinos, el modo en que aparece reflejada en ellos la sociedad de su época y cómo sirven a la crítica literaria.

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.

Memorias de Paz 2 - El Manco (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de los historiadores, Jorge Gelman y Gustavo Paz. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 1 - Memorias desde la prisión (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Gustavo Paz y del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Autobiografías y memorias literarias en la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se analizará, a partir del trabajo con textos autobiográficos de autores argentinos, el modo en que aparece reflejada en ellos la sociedad de su época y cómo sirven a la crítica literaria.