- Docentes 17
- Estudiantes 6
- Familias 2
- Inicial 4
- Primario 6
- Secundario 12
- Arte 1
- Artes Visuales 1
- Ciencia Política 1
- Actividades 7
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 18
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para el Nivel Primario
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para las escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas secundarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Pasado argentino reciente. Cine y memoria
Libro electrónico
Consideramos a los medios audiovisuales como recursos para la enseñanza de contenidos. El equipo multimedia de apoyo a la formación inicial y continua de docentes que aquí presentamos está conformado por cuatro ciclos temáticos: El cuidado del otro, Pasado argentino reciente, Los jóvenes y el mundo del trabajo, Pensar las culturas juveniles.

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)
Libro electrónico
Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.

La cambiante memoria de la dictadura militar desde 1984
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros» editada en forma conjunta por la UNGS y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Daniel Lvovich y Jaquelina Bisquert recorren las diversas formas en que se ha representado la última dictadura militar de la Argentina luego del retorno de la democracia, considerando especialmente la influencia de los organismos de derechos humanos, las confesiones de algunos miembros de la corporación militar y los cambios en las políticas públicas.

Colección Holocausto
Libro electrónico
Cuadernillo para docentes, desarrollado por el Programa Educación y Memoria, del Ministerio de Educación. Este conjunto de textos permite reflexionar sobre el Holocausto y las continuidades que pueden establecerse con la dictadura argentina. La colección incluye material para trabajar en el aula, ensayos sobre las representaciones de la Shoá en el cine y testimonios de sobrevivientes.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para el Nivel Primario
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para las escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas secundarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Pasado argentino reciente. Cine y memoria
Libro electrónico
Consideramos a los medios audiovisuales como recursos para la enseñanza de contenidos. El equipo multimedia de apoyo a la formación inicial y continua de docentes que aquí presentamos está conformado por cuatro ciclos temáticos: El cuidado del otro, Pasado argentino reciente, Los jóvenes y el mundo del trabajo, Pensar las culturas juveniles.

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)
Libro electrónico
Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.

La cambiante memoria de la dictadura militar desde 1984
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros» editada en forma conjunta por la UNGS y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Daniel Lvovich y Jaquelina Bisquert recorren las diversas formas en que se ha representado la última dictadura militar de la Argentina luego del retorno de la democracia, considerando especialmente la influencia de los organismos de derechos humanos, las confesiones de algunos miembros de la corporación militar y los cambios en las políticas públicas.

Colección Holocausto
Libro electrónico
Cuadernillo para docentes, desarrollado por el Programa Educación y Memoria, del Ministerio de Educación. Este conjunto de textos permite reflexionar sobre el Holocausto y las continuidades que pueden establecerse con la dictadura argentina. La colección incluye material para trabajar en el aula, ensayos sobre las representaciones de la Shoá en el cine y testimonios de sobrevivientes.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.