- Docentes 17
- Estudiantes 10
- Familias 2
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 12
- Primario 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 17
- Material de archivo 4
- Todas 23
- Abuelas de Plaza de Mayo 2
- Plaza de Mayo 3
- Seguimos Educando 11
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Centros y sitios de memoria en Argentina
Video | Material audiovisual
Este video recorre los centros clandestinos de detención de la dictadura que son actualmente sitios de memoria.

Memoria
Video | Material audiovisual
Pedro Nadal y Leonardo Fossati son nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo. Aquí cuentan cómo fue recuperar su historia y su identidad, después de ser criados por familias que no eran las suyas.
Reflexiones en torno a la importancia de la memoria
Video | Material audiovisual
Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht.
Arte, memoria y politica
Video | Material audiovisual
¿Cuál fue el lugar del arte en los reclamos por los derechos humanos en la Argentina? ¿Qué fue el siluetazo? ¿Quiénes son Rodolfo Aquerreberry, Julio Flores, Guillermo Kexel, Eduardo Gil, el GAC? En este video, las respuestas a estas preguntas.

Educación / Aprendizaje
Video | Material audiovisual
En la escuela, en el barrio, en la calle, en una conversación con alguien, incluso al escuchar música o mirar una película, podemos llegar a cambiar la manera de pensar radicalmente, tener un pensamiento crítico, cuestionarnos por qué las cosas son como son. Aprendemos todo el tiempo. Aunque no queramos, aprendemos.
Rol e importancia del acceso a la educación
Video | Material audiovisual
Este video propone una reflexiòn sobre el pensamiento crítico para acompañar a los y las jóvenes a repensar la comunicación y el acceso a la información y al conocimiento.
Entrevista a Martin Seijo, actor y dramaturgo
Video | Material audiovisual
Martin Seijo pertenece a la Compañía de Funciones Patrióticas y en el video cuenta cómo trabajaron desde las propuestas teatrales y en la calle con las Baldosas de la Memoria.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Encuentro Nacional de Centros de Estudiantes de 2011
Video
Tres mil jóvenes de toda la Argentina se reunieron en el Espacio para la Memoria, el 3 de octubre de 2011, bajo el lema «Organizarnos para transformar». El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección Nacional de Juventud.
Centros y sitios de memoria en Argentina
Video | Material audiovisual
Este video recorre los centros clandestinos de detención de la dictadura que son actualmente sitios de memoria.

Memoria
Video | Material audiovisual
Pedro Nadal y Leonardo Fossati son nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo. Aquí cuentan cómo fue recuperar su historia y su identidad, después de ser criados por familias que no eran las suyas.
Reflexiones en torno a la importancia de la memoria
Video | Material audiovisual
Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht.
Arte, memoria y politica
Video | Material audiovisual
¿Cuál fue el lugar del arte en los reclamos por los derechos humanos en la Argentina? ¿Qué fue el siluetazo? ¿Quiénes son Rodolfo Aquerreberry, Julio Flores, Guillermo Kexel, Eduardo Gil, el GAC? En este video, las respuestas a estas preguntas.

Educación / Aprendizaje
Video | Material audiovisual
En la escuela, en el barrio, en la calle, en una conversación con alguien, incluso al escuchar música o mirar una película, podemos llegar a cambiar la manera de pensar radicalmente, tener un pensamiento crítico, cuestionarnos por qué las cosas son como son. Aprendemos todo el tiempo. Aunque no queramos, aprendemos.
Rol e importancia del acceso a la educación
Video | Material audiovisual
Este video propone una reflexiòn sobre el pensamiento crítico para acompañar a los y las jóvenes a repensar la comunicación y el acceso a la información y al conocimiento.
Entrevista a Martin Seijo, actor y dramaturgo
Video | Material audiovisual
Martin Seijo pertenece a la Compañía de Funciones Patrióticas y en el video cuenta cómo trabajaron desde las propuestas teatrales y en la calle con las Baldosas de la Memoria.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Encuentro Nacional de Centros de Estudiantes de 2011
Video
Tres mil jóvenes de toda la Argentina se reunieron en el Espacio para la Memoria, el 3 de octubre de 2011, bajo el lema «Organizarnos para transformar». El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección Nacional de Juventud.